Consecuentemente, la riña ha llevado a una desgracia que no la quieren detener los opositores; queda claro, que no solo es el enojo por perderse “una oportunidad de participar y hacerse de un cargo público, con los salarios dorados y las bonanzas acostumbradas”; sino que están siendo testigos de la culminación de ese formato sostenido por la corrupción, el nepotismo, el influyentismo; el uso ilegal y discrecional del presupuesto público como propio.
De hecho, la presidenta Claudia Sheinbaum, el pasado 5 de Febrero, envío al Congreso la Iniciativa de Ley, para la reforma electoral federal, con la que se suprimirá la costumbre de HEREDAR cargos de elección popular a familiares; así como también eliminar, la contratación de familiares en las mismas dependencias en las que despachan funcionarios. Nada difícil PARA AQUELLOS QUE NO VIVEN del “presupuesto público”… Pero todo un descalabro y cancelación de aspiraciones, para las personas y familias que toda su vida la “CONSAGRARON” a vivir del gobierno.
Es decir; que las nuevas disposiciones, obligarán a muchos políticos y a sus familiares, a convertirse en ciudadanos “normales y de trabajo” (como cualquier tabasqueñ@ que se levanta desde muy temprano a trabajar para ganarse la vida y llevar el sustento a la familia). Claro está, que su resistencia a asumir estos cambios que se ven venir, son las tormentas que hoy alientan y aplauden.
En la nueva cultura política y ciudadana, asimilarán que delante de sus intereses de partido, de grupos económicos, de empresas de membrete y de papel; está el interés de muchos mexicanos empeñados en la recuperación del modelo de desarrollo nacional propio, impulsado desde al proyecto Plan México. Como un segundo intento, luego que gobiernos anteriores, lo abandonaron por entregarse a la corrupción que hoy coloca a Tabasco, en una posición lamentable de violencia.
Aunque no todo está perdido, luego de entender que la inteligencia para la grilla de esos “líderes de opinión”, y representantes de intereses ajenos y personales, pudieran usarla para proponer y hacer funcionar proyectos económicos de gran calado. Ya sea como emprendedores independientes, o retornando al modelo de sociedades anónimas de Capital Variable (S.A de C.V). Comentario que no sólo aplica para los políticos que están sin cargo; sino también, para aquellos que en este momento se desempeñan como funcionarios en puestos de alta dirección.
Lo que parece broma de mal gusto; pudiera traducirse en la nueva cultura política, con remanentes económicos y principios industriales ascendentes, que en un plazo determinado, estemos de vuelta con productos firmados con HECHO EN MEXICO.
En cuanto a la inseguridad; los hallazgos de nuevos asesinatos y la llegada de más militares, podría leerse “hasta el último delincuente”; en esta faena, donde como siempre, la gente pobre pone los reclusos, los muertos, los desaparecidos y las familias desintegradas. ¡Si!, esos hombres y mujeres pobres… que por simpatías con la nada; por una cuántas monedas, o simplemente engañados en su miope odio y ambición, son las estadísticas día a día.
De delincuentes de cuello blanco, ninguno se da por conocido. ¡Así es dios!, afirman los que confían en el creador…