• La Verdad del Sureste |
  • Lunes 24 de Marzo de 2025

En Concreto

“México no tendrá que pagar aranceles de nada (dentro) del T-MEC”: presidente Donald Trump

Publicado el:


En aras de disminuir su déficit económico interno, el 2 de abril, EU analiza aumentar aranceles a todos los países del mundo, recalcando respeto a los cuerdos establecidos en el T-MEC
“En el caso de México, prácticamente todo es sin aranceles. Ni nosotros les cobramos aranceles; ni ellos nos cobran aranceles a nosotros”, presidenta CSP.
La concentración convocada para el Zócalo, este domingo se convierte en un festival, con bandas musicales y la promesa de discursos sobre la reforma judicial.
Luego de presentar y dar lectura en español, al mensaje publicado en su cuenta @realDonaldTrump, donde el presidente de los Estados Unidos (EU), puntualmente afirma que “México no tendrá que pagar aranceles de nada (dentro) del T-MEC”; la presidenta Claudia Sheinbaum, calificó de cordial y respetuoso el diálogo telefónico sostenido ayer jueves 06 de marzo; con lo que se da por cancelada, la fatídica fecha del martes 4 de marzo (2025), marcada unilateralmente por los estadounidenses, para iniciar con la aplicación de un 25% de impuestos arancelarios a determinados productos industriales que ingresen a ese país desde México y Canadá.
En lo que fue la conferencia del pueblo, iniciada a las 11:00 horas, ayer jueves 06 de marzo, en Palacio Nacional; la mandataria, explicó lo que se interpreta como el segundo mensaje de Trump, cuando anunció: “este acuerdo es válido hasta el 2 de abril”; fecha límite que ya venía manejando EU, para imponer aranceles a todos los países del mundo… Entonces; “(ahora) pone a México, dentro de ese acuerdo internacional. Pero nos pone, como a cualquier otro país del mundo. No como estaba haciendo ahora, que nos excluía de ese proceso”, sostuvo Sheinbaum.
Y, continuó: “Finalmente hizo la propuesta de enviar todo al 2 de abril, en una revisión distinta. Que es la revisión de tarifas reciprocas. Yo le plantee, que se entendía su preocupación del déficit de los EU… Pero que era mejor seguir trabajando y dialogando juntos… Todo lo planteamos en este mes, y siempre lo vamos a plantear por convicción… Que se puede colaborar, coordinarnos, hacer muchas cosas juntos… Siempre en el marco del respeto a nuestra soberanía”; recalcó la presidenta. En respuesta al reportero Santiago de Llanos, de EcosMedia MX, dijo: “En el caso de México, prácticamente todo es sin aranceles. Ni nosotros les cobramos aranceles; ni ellos nos cobran aranceles a nosotros… Entonces cuando lo manda al 02 de abril; esencialmente, está poniendo a México en ese marco de aranceles recíprocos”. Destacando que en el diálogo con Trump, le hizo saber de la reunión para tomar acuerdos convocada para el próximo domingo en el Zócalo de la Ciudad de México (CDMX).
“De haberse mantenido los aranceles, nosotros hubiéramos tenido que responder el domingo… De alguna manera, fue lo que le mencioné al presidente Trump… Al decirle: yo tengo que responder a mi pueblo, porque es mi obligación principal… Entonces ahí, íbamos a tomar una serie de medidas, que ya no tiene caso hablar de ellas, dado que se pospone todo hasta el 2 de abril, (cuando) se revise todo en el marco de los aranceles recíprocos”, afirmó.
“Digamos el 2 de abril no es una fecha como la de febrero o marzo; donde solamente Canadá, nosotros y China estábamos en esas circunstancias, sino (que) el 2 de abril va a estar todo el mundo en las mismas circunstancias… Entonces, México, al no cobrar aranceles a Estados Unidos, la relación reciproca es que tampoco ellos nos cobren aranceles. Es decir; se respeta el tratado de libre comercial EU, México y Canadá”; resultado del diálogo telefónico, que provocó cambiar el objetivo de la reunión convocada para este domingo 9 de marzo en el Zócalo de la ciudad de la Ciudad de México (CDMEX).
Sin embargo, e independientemente del resultado favorable, la concentración convocada para el domingo se convierte en un festival, con bandas musicales y discursos sobre la reforma judicial.
En mi calidad de reportero, considero importante publicar el reconocimiento íntegro que la presidenta hizo del presidente Trump: “Quiero decir, que fuimos tratados con mucho respeto… Digo fuimos, porque si es a la presidenta de México, es al pueblo de México… Porque represento al pueblo de México”; concluyo.