• La Verdad del Sureste |
  • Domingo 05 de Octubre de 2025

En Cúlico, mujeres de Cunduacán agradecen viviendas nuevas

Familias de Cunduacán acceden por primera vez a un programa de vivienda municipal; se construirán 700 casas este año entre gobierno estatal y local.

Publicado el:

Crónica


El gobernador May Rodríguez adelantó que, sumando esfuerzos estatales y federales, Tabasco alcanzará las 84,000 viviendas nuevas en seis años El gobernador May Rodríguez adelantó que, sumando esfuerzos estatales y federales, Tabasco alcanzará las 84,000 viviendas nuevas en seis años

Casi la mitad de la población en Tabasco vive entre árboles frutales y flores, como en Cúlico segunda sección, donde la mayoría de las casas cuentan con un pequeño patio en el que se levanta invariablemente una radiante milpa o una siembra de frijol pelón.
 

Aunque sus vidas son apacibles, tiene muchas historias increíbles que contar, como la anécdota insólita de doña Tana, que a sus 32 años de edad solo conoce la cabecera municipal de Cunduacán, a diez minutos de su ranchería. Todavía más singular y extraordinaria es la historia de doña Bartola Hernández Jerónimo, que en 62 años de existencia, apenas ahora tuvo la oportunidad de saludar a un Gobernador de su estado, Javier May Rodríguez.
 

Doña ‘Tola’ estuvo presente en el acto de entrega de llaves que hizo el mandatario a una de las cinco vecinas beneficiarias del programa de vivienda municipal. Ella estuvo también entre las "bendecidas".
 

"Todo el tiempo había vivido en casitas de palo: Donde me tuvo mi mamacita, era de maderita; donde me junté con mi esposo, siguió siendo de maderita. Metíamos papeles y papeles para ver si nos ayudaban y nada. Los otros gobiernos nunca nos beneficiaban: Eran más rudos, no eran correctos, no como ahora, que sí son fieles y desempeñan, por la gracia de Dios, su papel. Hay un nuevo cambio. Estoy agradecida con el Gobernador y la presidenta municipal con esta gran ayuda”.
 

Los que ya no se tardaron tanto en conocer a la máxima autoridad del estado fueron los alumnos de la escuela Primaria Francisco I. Madero, que sabiendo que May Rodríguez los visitaría, insistieron a su profesor a que los trajera. El maestro Carlos de la Cruz tuvo que ceder a la curiosidad insistente de sus pupilos del sexto grado.
 

“Vinieron como cortesía a conocerlo y aprender el papel que desempeña la autoridad en el bienestar de la población, además de que con esta visita se promueve su participación cívica dentro del marco de la Nueva Escuela Mexicana. No conocían personalmente al mandatario y ahora están entusiasmados porque hasta lo saludaron”, señaló el educador, quien reconoció que ha habido ahora “mucho apoyo en la cuestión educativa, y como estamos viendo, en vivienda”.
 

De hecho, la presidenta municipal de Cunduacán, María de la Cruz López, se dirigió al pequeño bloque de uniformados con dos preguntas, que los escolares a todo pulmón respondieron con un “sí” muy prolongado y travieso que despertó la risa de los congregados. “¿Ya les llegó sus vales? Van a poder comprar sus uniformes y sus útiles escolares”, les dijo contenta la alcaldesa.
 

“Cuando hablamos de cambiar la realidad, nos referimos a esto: que los niños crezcan en ambientes de paz y armonía”, señaló el gobernador Javier May Rodríguez.

En su intervención, la primera autoridad en el municipio reconoció en el Gobernador Javier May Rodíguez la inspiración para su programa de vivienda municipal. “Las cosas buenas las tomamos. La iniciativa del Gobernador cuando fue alcalde de Comalcalco para crear un programa de vivienda, la retomamos nosotros para Cunduacán. Por primera vez, hay un programa de vivienda municipal”, señaló.
 

Cuando el Gobernador tomó el micrófono, los escolares aplaudieron con todo para recibir sus palabras. Y el mandatario les explicó que entre las 400 casas que construirá el municipio y las 300 que levantará su gobierno este año, harán un total de 700 viviendas “para que los niños crezcan en ambientes de paz y armonía. Cuando hablamos de cambiar la realidad, nos referimos a esto”, agregó señalando la vivienda.
 

También felicitó a la presidenta municipal de la Cruz López porque de las 17 demarcaciones, es la única que tiene un programa de vivienda con presupuesto municipal. “Entre el gobierno federal y estatal construiremos 84 mil viviendas en seis años. Y en Cunduacán haremos dos mil casas. Ha sido un año intenso, las necesidades y carencias son muchas, pero ya empezamos”.
 

Luego de entregar la llave simbólica a la joven madre Rosa Isela Castañeda, May Rodríguez la ayudó a abrir la puerta y pasar a conocer el nuevo hogar. Mientras recorrían las habitaciones y el baño interior, el mandatario observó que, en el campo, la gente prefiere tener el baño fuera.
 

Como un lexicógrafo sagaz y sabedor de la vida del campo, explicó que por esta costumbre, cuando alguien esta malo del estómago, en el campo se usa la palabra “salidera”, aludiendo a la acción de salir por la puerta hacia el baño de afuera.
 

Al dejar Cúlico, "el lugar de los abuelos", saludó uno por uno a los escolares, que muy emocionados lo despidieron con una gran porra.