
Claudia Sheinbaum Pardo, primera mujer Presidenta de México, cerró su gira nacional de rendición de cuentas con un acto masivo en el Zócalo de la Ciudad de México. En su discurso, aseguró que el país “va por el camino correcto” y que su administración continuará con la llamada Cuarta Transformación, priorizando justicia social, igualdad y soberanía.
La mandataria señaló que el actual gobierno ha reducido la pobreza en 13.5 millones de personas entre 2018 y 2024 y destacó que México es hoy el segundo país menos desigual del continente. La brecha entre el ingreso más alto y el más bajo se redujo de 27 a 14 veces.
Entre los principales indicadores, Sheinbaum mencionó una tasa de desempleo de 2.7 por ciento, inflación anual de 3.7 por ciento y un tipo de cambio estable por debajo de los 19 pesos por dólar. Además, la inversión extranjera directa alcanzó cifras récord en el primer semestre de 2025.
En materia legislativa, detalló que en el último año se aprobaron 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes. Entre ellas, la incorporación de la igualdad sustantiva de las mujeres en la Constitución, el reconocimiento de los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho, y la consolidación de la CFE y Pemex como empresas públicas estratégicas.
#TomaNota
“Vamos por el camino correcto. No les voy a fallar; mi compromiso es con el pueblo y con la transformación de México.”
A partir de 2030 quedará prohibida la reelección en cargos de elección popular.
Se prohíbe el nepotismo en el servicio público.
Los programas sociales como pensiones y becas quedan elevados a rango constitucional.
Sheinbaum subrayó que el salario mínimo aumentó 135 por ciento en términos reales desde 2018 y que este año se destinaron 850 mil millones de pesos a programas sociales, beneficiando al 82.4 por ciento de las familias mexicanas.
En seguridad, reportó una reducción del 32 por ciento en homicidios dolosos entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025, lo que equivale a 27 asesinatos menos por día.