Un grupo de empleados sindicalizados del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Tabasco (TSJ) llevó a cabo una enérgica protesta la mañana de este viernes, concentrándose frente a las oficinas centrales del Poder Judicial.
El motivo de la manifestación fue la exigencia de un aumento salarial significativo y la homologación de sus sueldos con los percibidos por sus homólogos del ámbito federal.
Demanda de equidad salarial y cuestionamiento a la negociación
Los manifestantes, portando pancartas y lanzando consignas, se reunieron para hacer visible su descontento con las condiciones laborales y salariales actuales.
La principal demanda se centra en la necesidad de equiparar sus percepciones con las de los trabajadores federales, argumentando una disparidad que consideran injusta.
Al respecto, Donaciano Quen Pérez, líder del Sindicato de Empleados del Poder Judicial del Estado de Tabasco (SEPJET), detalló las razones de la movilización.
El dirigente sindical señaló directamente al presidente del Tribunal Superior de Justicia, Efraín Reséndez Bocanegra, de no haber incluido al SEPJET en el proceso de negociación salarial más reciente.
Quen Pérez enfatizó que, debido a esta omisión, el incremento salarial otorgado durante el último año resultó ser "mínimo" e insuficiente para satisfacer las necesidades de los trabajadores, afectando su poder adquisitivo y la equidad respecto a otras dependencias.
“Queremos sueldos dignos y equitativos; no pedimos privilegios, pedimos justicia salarial”, afirmó Donaciano Quen Pérez, líder sindical del SEPJET.
Llamado urgente a una mesa de diálogo
Ante el estancamiento y la falta de consideración en las negociaciones, el secretario general del SEPJET hizo un llamado formal y urgente a las autoridades del Poder Judicial.
Donaciano Quen solicitó la inmediata instalación de una mesa de diálogo con el Magistrado Presidente Reséndez Bocanegra para abordar y resolver la problemática de fondo.
La expectativa del sindicato es que en este espacio se pueda negociar un incremento salarial justo que refleje la importancia de la labor que desempeñan y, simultáneamente, se establezca un mecanismo para avanzar hacia la anhelada homologación de sueldos con los empleados de la justicia federal.
La protesta de hoy es un claro mensaje de la base trabajadora, que busca una respuesta concreta y pronta a sus demandas económicas.
#TomaNota:
Los trabajadores del TSJ esperan una respuesta en los próximos días; de no obtenerla, no descartan nuevas movilizaciones o paros parciales.
