Cárdenas, Tab., 7 de febrero de 2025.- Sembrando Vida Tabasco significa justicia para las mujeres y hombres del campo, no paternalismo, como quieren hacer creer los adversarios, afirmó el Gobernador Javier May Rodríguez al entregar en Cárdenas las respectivas cartas de aceptación a los primeros mil productores que ya ingresaron al programa estatal, de un total de 10 mil nuevas y nuevos sembradores que serán beneficiados en este municipio.
En el poblado C-20, donde acudió acompañado del alcalde Euclides Alejandro Alejandro, el mandatario aseguró que los programas productivos implementados por el Gobierno del Pueblo también “ayudarán a ir construyendo la paz en el estado”, por lo que anunció que este sábado dará inicio el programa de Crédito Ganadero a la Palabra, para seguir cumpliendo los compromisos asumidos con la gente.
“Lo que estamos haciendo es un plan de justicia al pueblo que nunca había sido atendido, para que nadie se quede atrás ni se quede a un lado. Hoy el que manda es el pueblo y el Gobierno obedece, eso es mandar obedeciendo”, subrayó, al recalcar que todas las acciones emprendidas tienen como propósito atender el mandato de las y los tabasqueños.
Precisó que Sembrando Vida estatal sumará a un total de 60 mil nuevas campesinas y campesinos al objetivo de reforestar, a lo largo del sexenio, 100 mil hectáreas en la entidad con la siembra de 100 millones de árboles frutales y maderables, para lo cual cada productor recibirá un jornal mensual de 5 mil pesos “por trabajar su parcela”.
El Gobernador resaltó la importancia de esta iniciativa estatal, que complementará lo que actualmente se hace con Sembrando Vida federal, del cual forman parte otros 60 mil campesinos tabasqueños. “Estamos hablando que con los dos programas vamos a tener 120 mil sembradores trabajando la tierra”, porque el fin es convertir a Tabasco en el estado del país con mayor número de hectáreas reforestadas, acentuó.
En el evento al que acudió la alcaldesa huimanguillense, Mari Luz Velázquez Jiménez, el titular del Poder Ejecutivo especificó que sólo en Cárdenas y Huimanguillo el programa estatal beneficiará a un total de 20 mil nuevos sembradores, adicionales a los 9 mil 300 que ya forman parte de la iniciativa federal.
Dijo que además de los beneficios forestales y agroecológicos, con los efectos positivos que esto tendrá en la contención del cambio climático, la estrategia ayudará a promover el bienestar, alcanzar la autosuficiencia alimentaria y fortalecer la economía popular.
“Lo que ustedes van a producir es para autoconsumo, ya que sembrarán maíz, calabaza, camote, yuca, plátano y hortalizas, para llevarlo a la mesa”, explicó, y subrayó que sólo en esos municipios de la Chontalpa, la inversión social en el campo ascenderá a 100 millones de pesos mensuales, por medio de Sembrando Vida estatal.
El alcalde Euclides Alejandro reconoció el esfuerzo que el mandatario Javier May realiza para cumplir sus compromisos con el pueblo, y celebró que ahora también sean una realidad las pensiones para adultos de 63 y 64 años, Pescando Vida, Crédito Ganadero, entre otros beneficios. “Hay que aprovecharlos, tenemos un Gobernador de lujo y el dinero ya no se va al bolsillo de unos cuantos, sino al bolsillo del pueblo”, puntualizó.