Autoridades federales, a través de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) de la FGR, realizaron un cateo en una propiedad ubicada en la zona de Lomas del Castillo, en Campeche, perteneciente a Mario Alberto Ávila Lizárraga.
Este exfuncionario de Pemex y candidato del PAN en 2009 fue implicado recientemente por el Departamento de Justicia de Estados Unidos en un caso de sobornos relacionados con licitaciones de la petrolera estatal.
La acusación estadounidense, presentada ante un tribunal en el Distrito Sur de Texas, señala a Ávila Lizárraga y a otro empresario, Ramón Alexandro Rovirosa Martínez, por presuntamente haber pagado al menos 150 000 dólares en sobornos—en dinero en efectivo y artículos de lujo como bolsos Louis Vuitton y relojes Hublot— a al menos tres funcionarios de Pemex y su filial PEP para favorecer sus empresas en contratos valuados en al menos 2.5 millones de dólares. Rovirosa ya fue detenido, mientras que Ávila permanece prófugo.
“Los acusados —ciudadanos extranjeros residentes en Estados Unidos— presuntamente sobornaron a funcionarios mexicanos para manipular el proceso de licitación y obtener millones de dólares en lucrativos contratos y otras ventajas.” (Fiscal Matthew R. Galeotti, DOJ)
Ávila fue funcionario de Pemex entre 2010 y 2012 y enfrentaba antecedentes de irregularidades desde hace más de una década, incluyendo investigaciones relacionadas con contratos vinculados al fraude de Oceanografía y una inhabilitación de diez años que concluyó el 8 de agosto de 2025.
Hasta el momento, no se han difundido los resultados del cateo en la propiedad de Lomas del Castillo. Tampoco hay una declaración oficial de las autoridades mexicanas al respecto