• La Verdad del Sureste |
  • Domingo 11 de Mayo de 2025

Festejan en Atenco paro de obras de NAIM en Texcoco

Publicado el:


El Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) de San Salvador Atenco, en el Estado de México, festejó el anuncio de la cancelación del NAIM en Texcoco.

San Salvador Atenco, Edomex, 29 oct 2018.- El Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) de San Salvador Atenco festejó el anuncio del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, de cancelar las obras del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco, y pidió la restitución de las tierras que les fueron arrebatadas y establecer una protección ambiental en los terrenos del ex lago.
    Afirmó que si bien es un logro haber cancelado el NAIM y una respuesta a su demanda que mantienen desde hace 17 años, el FPDT no desaparece y se mantendrá en la lucha en una nueva etapa para demandar que las áreas afectadas sean restauradas por la terminal aérea y procurar la restitución del tejido social de los pueblos.
    En punto de las 10 de la mañana, un grupo de integrantes del FPDT se congregó en la plaza principal de San Salvador Atenco, donde escucharon el anuncio del presidente electo.
    Al escuchar que la opción del NAIM era Santa Lucía y se cancelaba en Texcoco, los campesinos estallaron en júbilo y festejaron alzando sus puños en alto y echando cohetes para llamar a la población a congregarse.
    “Tierras sí, aviones no”; “La decisión está tomada, el aeropuerto a la chingada”; “Lago sí, aviones no” y “Zapata vive, la lucha sigue”, fueron algunas de las consignas que se corearon.
    “Hay una respuesta de nuestra demanda legítima desde hace 17 años; lo dijimos hace 17 años: no queremos el aeropuerto; éste es el resultado de la represión, seguimos la lucha. Recibir esta noticia no es de gratis, son 17 años donde perdimos compañeros, hubo encarcelamientos, persecución, violaciones, tortura sexual y a nuestros pueblos”, dijo María Trinidad Ramírez, dirigente del FPDT.
    Destacó que con la determinación se escuchó la voz del pueblo, a pesar de las voces de los ricos, de los empresarios, de las autoridades corruptas como la Procuraduría Agraria, la Semarnat, e incluso de medios de comunicación entregados a los poderosos. “A pesar de ello, se escuchó la voz del pueblo; aquí ganamos todos, no un grupo”.
    América del Valle Ramírez reconoció que la consulta fue un peldaño, pero falta todavía avanzar y urge de manera inmediata que se cancele ese aeropuerto de muerte.
    “No nos creemos todavía esta noticia, porque han pasado 17 años de lucha permanente para que se acabe esta pesadilla; hemos dado un paso muy importante. Con la consulta y la decisión, el país ratifica su voto contra el PRI, contra los despojadores de siempre, contra los torturadores, contra los que han cometido crímenes de lesa humanidad, contra quienes han sembrado terror en la comunidad”.
    “Hay mucha tarea para el FPDT, además del machete, tenemos que ahorrar para comprar un mazo, porque vamos a ir a quitar ese concreto en el lago, y agarren su pala, porque una vez que quitemos ese concreto tendremos que sembrar vida y revivir, abrirles el paso a los ajolotes, a los charapes, y por supuesto a las aves. Va ser el machete y el mazo nuestra herramienta de trabajo”.
    Adela Romero y Jesús Adán Espinoza Rojas, integrantes del FPDT, exigieron la restitución de tierras que el NAIM dejó dentro del polígono; además de las que les fueron despojadas con la construcción de la barda perimetral.