Tras varios años de ausencia de algún karateca tabasqueño en competencia ecuménica, esta disciplina deportiva regresa a un escenario mundialista con Erick González Morales y al mismo tiempo se convierte en el máximo logro de la presidenta de la Asociación Tabasqueña de Karate y Afines (ATKA), Heidy Lorena Villegas Cadena, a menos de un año de que asumió el encargo.
Aunque la historia deportiva de esta arte marcial registra la participación del deportista nativo del edén, Alexis Reyes Pérez, como competidor en los torneos universales 2009, 2011 y 2012; lo hizo como representante del estado de Nuevo León, a donde llegó becado por una institución de educación universitaria de esa localidad.
De acuerdo a datos registrados por la ATKA es Eduardo Pestaña Tufiño, que contendió en el Mundial Universitario de 2003, el último karateca oriundo y arraigado en esta tierra quien se enfrentó a rivales procedentes de varias partes del mundo: Es hasta ahora que de nueva cuenta un artemarcialista local repetirá esa hazaña, aunque la cifra era de un par.
Tenoch Valenzuela Ulín igualmente logró su calificación al Campeonato Mundial de Karate Juvenil Jr., Cadetes y Sub 21, a celebrarse del 12 al 15 de noviembre próximo, en Yakarta, Indonesia, pero la falta de presupuesto para seleccionados nacionales de parte de su respectiva federación y de las autoridades deportivas federales inclinó a la ATKA por apoyar exclusivamente a Erick.
González Morales ostenta en total cinco participaciones en Olimpiada Nacional (ON), con saldo de un oro, -conquistado en la edición de este año-, una plata y dos bronces. La disciplina deportiva que representa éste competidor intenta recuperar los pocos o muchos blasones logrados en el pasado reciente.
Heidy es la primera mujer que preside el karate tabasqueño y tomó las riendas después que en la ON 2014 la delegación de este arte marcial tuvo un desplome en la citada justa deportiva. Aun con los problemas internos, la también entrenadora, conformó un buen equipo que acudió al certamen deportivo de este año y lograron una sustancial cosecha de medallas.
De toda la delegación tabasqueña, las preseas que conquistaron los karatecas en la ON 2015 los colocaron únicamente por debajo de patines sobre ruedas que ocupó el primer lugar del cuadro de medallas por entidad; no obstante que ambos deportes sumaron igual cantidad de preseas, pero los líderes ganaron dos oros por uno del sub campeón.A esperar que Erick escale el podio mundialista, sería la cereza en el pastel de su entrenadora y además presidente de la ATKA que en diciembre próximo cumple un año como tal. El poder es el poder.
