Con el propósito de fomentar la cultura y mantener vivas las tradiciones del Día de Muertos, el Gobierno de Centro, encabezado por la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta, anunció el festival “Celebrando la Eternidad”, que se llevará a cabo del 29 al 31 de octubre en distintos puntos de Villahermosa.
Las actividades comenzarán el martes 29 de octubre a las 16:45 horas con la exposición “Tzompantli La Eternidad”, en la capilla ardiente del Panteón Central, seguida por la lectura dramatizada “Voces de la eternidad” y el desfile ecuestre “El galope de la eternidad”. La jornada concluirá en el Lienzo Charro con la presentación musical de Álvaro Marín.
El miércoles 30 de octubre, las actividades iniciarán con el tianguis cultural “Quédate por la eternidad” en el Centro Cultural Villahermosa. Por la tarde, se realizarán la exposición “Panteón de nuestros artistas”, la conferencia “Donde habita la memoria”, y la exposición “Catrinas y Catrines”, además de presentaciones musicales y de video poemas. El día cerrará con el concierto “Entre rock y calacas” en el parque La Choca.
El jueves 31 de octubre, la jornada abrirá en la plaza La Ceiba del Palacio Municipal con la inauguración del altar mestizo “Eternidad en Centro” y una muestra gastronómica tradicional. Posteriormente, habrá talleres, desfiles de catrinas y mascotas, y la premiación de concursos de tamales, calaveras y altares en el malecón Carlos A. Madrazo.
El festival culminará con el recorrido “Senderos de la memoria: historia y patrimonio” en el Panteón Central y el espectáculo de danza “Alebrijes” en el parque La Choca.
Todas las actividades son gratuitas y abiertas al público, con el objetivo de fortalecer la memoria colectiva y la identidad cultural de las familias tabasqueñas.
“El festival ‘Celebrando la Eternidad’ busca mantener vivas nuestras tradiciones y reconocer la importancia de la memoria, la identidad y la cultura”, informó el Gobierno de Centro.
#TomaNota:
Fechas: del 29 al 31 de octubre.
Sedes principales: Panteón Central, Centro Cultural Villahermosa, Parque La Choca y Malecón Carlos A. Madrazo.
Entrada libre a todas las actividades culturales, artísticas y gastronómicas.
Se recomienda llegar con anticipación y usar ropa cómoda.