• La Verdad del Sureste |
  • Jueves 30 de Octubre de 2025

Gobierno de México construirá 200 CENDIS para madres trabajadoras en 2026.

  • Se tienen 150 terrenos validados para la construcción de nuevos CECI en 2026; la meta a 2030 es construir mil centros de este tipo en 507 municipios del país
  • La Secretaría de las Mujeres y el Sistema Nacional DIF, presentaron la plataforma del Sistema de Información de Cuidados (SIDECU): cuidados.mujeres.gob.mx, que tiene como objetivo abonar en un Sistema Nacional y Progresivo de Cuidados sólido, articulado y con visión de largo plazo

Publicado el:

Redacción


Se construirá 200 nuevos Centros de Cuidado Infantil en 2026, anuncia la presidenta Se construirá 200 nuevos Centros de Cuidado Infantil en 2026, anuncia la presidenta

El Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), anunció que durante 2026 se construirán 200 Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) como parte del nuevo Sistema Nacional de Cuidados, cuya meta es alcanzar mil centros para el año 2030.

La presidenta Claudia Sheinbaum explicó que este programa busca redistribuir las labores de cuidado, históricamente asumidas por mujeres, para que el Estado participe activamente y promueva la autonomía económica femenina. “El Estado debe asumir una parte de los cuidados para que las mujeres puedan trabajar o estudiar con libertad”, afirmó.

El titular del IMSS, Zoé Robledo Aburto, detalló que el plan contempla mil CECI en 507 municipios, generando medio millón de espacios para niñas y niños de 43 días a tres años de edad. Los centros estarán ubicados cerca de zonas laborales, Polos de Desarrollo Económico (PODECOBI) y complejos habitacionales del Infonavit.

Para los próximos años, el calendario de construcción es el siguiente:

2026: 200 CECI nuevos

“El Estado debe asumir una parte de los cuidados para que las mujeres puedan tener mayor autonomía económica”, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum.

2027: 250 centros adicionales

2028 a 2030: 200 más cada año
En total, se estima beneficiar a cientos de miles de madres trabajadoras y familias con hijos pequeños.

Actualmente, los primeros CECI en Ciudad Juárez, Chihuahua, presentan avances de obra que van del 5.6% al 66.5%, mientras que en diciembre de 2025 iniciará el primero en zona rural, en San Quintín, Baja California.

Por su parte, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, informó que el Anexo Transversal 31 del presupuesto federal 2026 destinará 466 mil 675 millones de pesos, equivalentes al 3.97% del gasto público, para financiar este sistema de cuidados.

Como complemento, se lanzó el Sistema de Información de Cuidados (SIDECU) —plataforma disponible en cuidados.mujeres.gob.mx