Con el compromiso de salvaguardar los derechos de niñas, niños y adolescentes migrantes y solicitantes de refugio, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta presidió la instalación y toma de protesta de los integrantes de la Comisión para la Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes y Solicitantes de la Condición de Refugiados.
Además, la edil firmó un convenio de colaboración con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en México, representada por la Jefa de Misión de este organismo, Dana Graber Ladek, para fortalecer las capacidades institucionales de la alcaldía, generar rutas de atención adaptadas al contexto local y consolidar una atención integral.
En el marco de la segunda sesión ordinaria del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) del municipio, la presidenta municipal aseveró que en Centro la protección de la niñez migrante nunca será una tarea al azar, un acto momentáneo o una respuesta ocasional.
Ante representantes de instituciones estatales, federales y organizaciones civiles nacionales e internacionales, la alcaldesa subrayó que las acciones puestas en marcha este día representan un pacto de dignidad en la protección de la niñez migrante y para quienes transitan por Centro en contextos de alta vulnerabilidad.
Junto al presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado, Marcos Rosendo Medina Filigrana, expuso que la Comisión será un espacio coordinado que fortalezca la capacidad local para generar entornos seguros y dignos a niñas, niños y adolescentes en situación de movilidad; que les permitan desarrollarse, proyectar su futuro y reconstruir sus vidas.
Por ello, apuntó que se coordinarán respuestas inmediatas y articuladas ante casos urgentes; mapear recursos y servicios locales disponibles; diseñar rutas de canalización y acompañamiento adaptadas al contexto tabasqueño; y escuchar y colocar al centro el interés superior de las niñas y niños migrantes.
“Sin duda, la firma de este convenio de colaboración entre el Ayuntamiento del Centro y la OIM brinda una oportunidad valiosa para fortalecer capacidades institucionales, brindar existencia técnica y avanzar en un enfoque de atención comunitaria”, externó Yolanda Osuna en compañía de Karla Victoria Durán Sánchez y Patricia Alejandra Gutiérrez García, secretarias del SIPINNA Centro y del estado, respectivamente.
Asimismo, subrayó, la Comisión es un espacio de coordinación interinstitucional legitimada y respaldada con la alianza de organismos como la OIM, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) y el Instituto Nacional de Migración (INM).
Por su parte, antes de clausurar la sesión, el legislador Marcos Rosendo Medina Filigrana, presidente de la mesa directiva del Congreso del estado, reconoció que, hoy, el municipio de Centro piensa de forma humanista para quienes, lamentablemente, tienen que migrar por las diversas circunstancias, pero sobre todo para niñas, niños y adolescentes migrantes que transitan por el territorio.