Tel Aviv fue escenario de alarmas continuas y cohetes impactados, varios sin ser interceptados, lo que provocó daños en edificios y conmoción entre los residentes
Contexto y represalias
Irán lanzó cuatro oleadas de misiles contra bases militares y aéreas en Israel, en represalia al ataque israelí del jueves, que alcanzó instalaciones nucleares y militares en territorio iraní, incluyendo dirigentes de alto rango.
Impacto en Tel Aviv
Tel Aviv fue escenario de alarmas continuas y cohetes impactados, varios sin ser interceptados, lo que provocó daños en edificios y conmoción entre los residentes. La población describió una sensación de “angustia” desconocida desde el 7 de octubre de 2023.
Víctimas y daños
Los servicios de emergencia israelíes reportaron una mujer fallecida y al menos 34 heridos. Además, se registraron daños importantes en edificaciones residenciales, incluyendo uno en el centro de Tel Aviv y otro en Ramat Gan.
“Desde el 7 de octubre de 2023 no sentíamos este temor por agresiones de enemigos de Israel”, dijo un residente.
Réplicas militares mutuas
Israel, bajo el nombre de “Operación León Creciente”, había atacado más de 200 objetivos iraníes, eliminando a altos mandos como Mohamed Bagheri y Hossein Salami, y destruyendo sistemas de defensa aérea. En respuesta, Irán lanzó más de 100 misiles y drones en la llamada “Operación Promesa Verdadera III”.
Reacciones internacionales
Varias entidades internacionales —la ONU, la Unión Europea y Francia— han urgido a ambas partes a contener la escalada y reanudar el diálogo diplomático. Estados Unidos, que colaboró en la interceptación de misiles iraníes, advirtió sobre las consecuencias de atacar sus intereses.
Proyecciones regionales
Analistas advierten sobre un posible conflicto a gran escala en Oriente Medio, con repercusiones en los mercados energéticos y en las rutas marítimas internacionales.
