• La Verdad del Sureste |
  • Lunes 06 de Octubre de 2025

Israel libera activistas de flotilla, pero nueva misión va a Gaza

Israel comenzó a deportar activistas detenidos rumbo a Gaza, mientras otra flotilla con ayuda humanitaria ya navega hacia la región.

Publicado el:

Redacción


El gobierno de Israel informó este 3 de octubre que inició la deportación de activistas que viajaban en la flotilla Global Sumud, interceptada el pasado miércoles en aguas internacionales cuando intentaba llevar ayuda humanitaria a Gaza. Más de 400 personas de 42 embarcaciones fueron detenidas.

Entre los primeros liberados están cuatro ciudadanos italianos. El resto de los participantes sigue en proceso de deportación. La Cancillería israelí aseguró que busca agilizar el procedimiento.

En paralelo, una nueva flotilla partió desde Italia rumbo a Palestina. Está conformada por 11 embarcaciones, 92 activistas de 25 países, médicos y periodistas, además de 18 toneladas de ayuda humanitaria. Otra expedición aún mayor zarpó desde Turquía con 45 barcos.

Seis mexicanos —Carlos Pérez, Ernesto Ledesma, Sol González, Arlín Gabriela Medrano, Laura Alejandra Vélez Ruiz y Diego Vázquez— se encuentran entre los detenidos y fueron trasladados a un centro de reclusión en Israel, según confirmó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

El caso ha desatado protestas internacionales en Europa y América Latina, donde miles de personas han exigido la liberación inmediata de los activistas y el respeto a las misiones humanitarias.

#TomaNota

“Israel detuvo de manera ilegal 42 naves cargadas de ayuda humanitaria y voluntarios rumbo a Gaza”, denunciaron organizadores de la flotilla.

Intercepción de flotilla Global Sumud: 1 octubre 2025

Detenidos: más de 400 activistas de 42 barcos

Liberados: al menos 4 italianos, otros en proceso

Nueva flotilla: 11 barcos, 92 activistas, 18 toneladas de ayuda

Mexicanos detenidos: 6 trasladados a centro en Israel