
El gobernador Javier May Rodríguez inauguró en Villahermosa el Foro Estatal sobre Niñez en Tabasco: “Impacto de las redes sociales, salud mental y protección de niñas, niños y adolescentes”, que se realiza el 29 y 30 de septiembre.
El evento, organizado por el Sistema DIF Tabasco en coordinación con Unicef, busca generar propuestas para armonizar la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes con estándares internacionales y adecuarla a la realidad local.
Durante la apertura, la representante de Unicef en México, Isabel Velasco Luna, reconoció el interés del estado en fortalecer políticas públicas con enfoque de infancia. Subrayó que este es un momento clave para priorizar los derechos de menores y adolescentes.
El foro reúne a instituciones educativas, organismos internacionales y dependencias estatales, con el propósito de diseñar estrategias para atender la salud mental infantil y los riesgos asociados al uso de redes sociales.
El gobernador advirtió que niñas, niños y adolescentes representan el 33% de la población tabasqueña, lo que exige acciones inmediatas para garantizarles entornos libres de estrés, ansiedad y discriminación.
“El reto es actuar de manera conjunta para que cada menor se sienta escuchado, protegido y con oportunidades para su desarrollo pleno”, señaló.
“La salud mental infantil exige trabajo conjunto para que cada niña, niño y adolescente se sienta escuchado y acompañado.”
#TomaNota
Fechas: 29 y 30 de septiembre.
Tema central: salud mental infantil, redes sociales y protección integral.
Participan: Gobierno de Tabasco, DIF, Unicef, Congreso local, Tribunal Superior de Justicia y Secretaría de Educación.
Impacto: armonización de leyes estatales y diseño de políticas públicas enfocadas en la infancia.