
El próximo 1 de septiembre comenzará el ciclo escolar 2025-2026 en educación básica, con una matrícula de 465 mil 909 estudiantes que serán atendidos por 20 mil 426 docentes en 5 mil 780 escuelas públicas, informó la secretaria de Educación de Tabasco (Setab), Patricia Iparrea Sánchez.
Durante una conferencia de prensa, la funcionaria señaló que también reanudarán actividades los planteles de nivel medio superior y superior, con el objetivo de garantizar una educación pública, gratuita y de calidad para la niñez y juventud del estado. En el sector público de nivel medio superior se registran 108 mil 787 estudiantes, atendidos por 6 mil 748 docentes en 294 escuelas.
Iparrea Sánchez adelantó que para este ciclo escolar se proyecta un incremento de 95 grupos, además de un aumento en las inscripciones antes del inicio de clases, con el fin de reducir los 175 ajustes previstos en la planeación educativa y asegurar atención oportuna en condiciones óptimas.
“Todas las niñas, niños y adolescentes contarán con sus libros de texto desde el primer día de clases.”
Respecto a la distribución de libros de texto, la secretaria de Educación aseguró que todo el alumnado contará con el material desde el primer día de clases. Al 12 de agosto, se registraba un avance del 87.85 % en la entrega, equivalente a un millón 843 mil 572 ejemplares. La distribución en primaria alcanza un 92.54 % y en secundaria un 76.34 %, con la meta de concluir al 100 % antes del arranque escolar.
En cuanto a la recepción de libros enviados por la federación, el avance es del 84.82 %, equivalente a 2 millones 777 mil 396 ejemplares. La recepción en preescolar, primaria y secundaria está concluida, y restan los textos de telesecundaria. Los materiales en Braille, macrotipo y lenguas indígenas son entregados directamente a los centros educativos correspondientes.
La funcionaria destacó que estos avances son resultado del trabajo coordinado de quienes participan en la recepción, resguardo y distribución de materiales educativos en todo el estado.