• La Verdad del Sureste |
  • Sábado 11 de Octubre de 2025

Lluvias dejan 37 muertos y más de 33 mil casas dañadas en 5 estados

El gobierno federal refuerza la ayuda humanitaria tras Raymond y Priscilla

Publicado el:

Redacción


Ante las graves afectaciones causadas por las tormentas tropicales Raymond y Priscilla, que han dejado 37 personas fallecidas y daños en más de 33 mil viviendas, el Gobierno Federal ha concentrado sus esfuerzos en el despliegue de ayuda humanitaria y el rescate de la población damnificada en los estados más golpeados.

Las entidades más afectadas son Hidalgo, Puebla, Veracruz, Querétaro y San Luis Potosí, donde 117 municipios enfrentan daños severos por inundaciones, desbordamientos y derrumbes. En varias zonas aún hay cortes eléctricos y caminos bloqueados.

La respuesta se coordina a través del Sistema Nacional de Protección Civil, con la participación primordial de las Fuerzas Armadas (SEDENA y SEMAR) y la Guardia Nacional.

Activación de Planes Federales de Auxilio

Las instituciones de seguridad y protección ciudadana han activado sus protocolos máximos de respuesta, priorizando la vida y la seguridad de las familias en riesgo:

  1. Plan DN-III-E (SEDENA y Guardia Nacional): Aplicado para realizar tareas de rescate en zonas de alto riesgo, limpieza, desazolve, y remoción de escombros en los municipios afectados. La Guardia Nacional ha desplegado operativos en estados como Querétaro, San Luis Potosí, y Veracruz, realizando:
    • Rescate de personas atrapadas en viviendas inundadas.
    • Liberación de vialidades bloqueadas por árboles y deslaves.
    • Retiro de vehículos atascados en agua y lodo.
  2. Plan Marina (SEMAR): El personal naval ha sido crucial en las zonas costeras y cercanas a ríos. Solo en Veracruz, se reporta el rescate de 220 personas. La Secretaría de Marina emplea embarcaciones tipo BOA para trasladar a familias a zonas seguras y distribuye ayuda vital como agua embotellada, además de trabajar en la reducción de niveles de agua y la generación eléctrica de emergencia.

Atención a Damnificados y Refugios Temporales

“Las tormentas Raymond y Priscilla han dejado 37 personas fallecidas y más de 33 mil viviendas afectadas en cinco estados del país”, informó la SSPC.

La prioridad es el resguardo y la atención de las personas que perdieron su vivienda o fueron evacuadas preventivamente:

  • Veracruz: Se mantienen 19 refugios temporales activos, brindando atención, alimentación y resguardo a 654 personas.
  • Hay 16 mil viviendas dañadas y 42 comunidades con acceso limitado.
  • La CFE trabaja en la restitución del servicio eléctrico, con un avance del 20.8 %.
  • Puebla: El estado habilitó un total de 83 refugios temporales en distintos municipios, equipados con colchonetas, cobijas y utensilios de primera necesidad para atender a cientos de familias.
  • Se reporta 16 mil viviendas afectadas, un hospital del IMSS con daños y 83 derrumbes. La CFE avanza un 14.4 % en el restablecimiento de energía.
  • San Luis Potosí: Se realizó la evacuación preventiva de 1,000 personas de zonas de riesgo, quienes reciben atención y apoyo humanitario. 
  • Mil viviendas resultaron dañadas y siete municipios sufrieron afectaciones, con 147 viviendas dañadas y 16 deslizamientos de ladera.
  • Además, las autoridades han distribuido más de 1,200 apoyos humanitarios y desplegado maquinaria para rehabilitar caminos.
  • Querétaro: En Arroyo Seco se llevó a cabo la evacuación preventiva de familias en riesgo, con el DIF Municipal de Jalpan de Serra habilitando refugios y comedores.
  • En Hidalgo: Las lluvias causaron daños en 1,200 viviendas, 308 escuelas y 59 centros de salud. Hay 150 comunidades incomunicadas y 71 carreteras afectadas.

Restablecimiento de Servicios Vitales

Junto a la atención directa, las dependencias federales trabajan sin descanso en la rehabilitación de la infraestructura:

  • CFE: Desplegó cuadrillas en las zonas más impactadas para restablecer el servicio eléctrico, reportando un avance considerable en estados como Querétaro (97.23% de restitución).
  • SICT: Reportó la atención de 67 de 68 interrupciones en la red federal de carreteras, y la rehabilitación de 55 de 90 kilómetros afectados, garantizando la movilidad para el flujo de ayuda.

El Gobierno Federal mantiene una coordinación permanente con autoridades estatales para asegurar que las "acciones de respuesta y apoyo a la población afectada" lleguen a los 117 municipios más dañados, a fin de que "nadie quede desamparado".

#TomaNota

  • Si vives en zonas cercanas a ríos o laderas, sigue los avisos de Protección Civil estatal o municipal.
  • Consulta los canales oficiales de CFE para reportar fallas eléctricas.
  • Mantente atento a las alertas por posibles nuevas lluvias intensas en las próximas horas.