• La Verdad del Sureste |
  • Viernes 21 de Febrero de 2025

LOS DE ABAJO

Los ladrones de ayer, se quieren erigir en los jueces de hoy

Publicado el:


- El refinanciamiento de la deuda pública que los gobernantes priistas le heredaron al pueblo

El león cree que todos son de su condición. El exgobernador Manuel Andrade Díaz es como la “chimoltrufia”, como opina de una cosa opina de otra.
Dice este “analista” político que el Congreso del estado le otorgó un “cheque en blanco” al gobernador al autorizarle refinanciar la deuda pública a largo plazo.
Según este personaje, que durante la feria asume el papel de bufón para diversión de propios y extraños, autorizar al gobierno estatal a contratar un crédito con la banca privada es condenar a Tabasco a pagar un dinero “que tiene destino incierto”.
“Aquí y en China eso que hicieron se llama ENDEUDAR POR 20 AÑOS A TABASCO”, posteó en sus cuentas de redes sociales.
Vamos recordarle unas cuantas cosas al exdiputado local.
La deuda pública se inició prácticamente con él y terminó de abultarla el químico Andrés Granier durante su mandato.
Andrade Díaz dejó una deuda casi cercana a los 500 millones de pesos, en el periodo de 2002 a 2006.
Granier la disparó a 7 mil millones de pesos y de eso no dijo nada, porque son gusanos de la misa guayaba. Comparado al químico, Andrade robó poquito.
El otro sí fue un reverendo ladrón, si no que le pregunten a Lorena Beaurregard.
Ese endeudamiento en el gobierno de Andrade no se justifica porque en ese tiempo lo que había eran recursos petroleros por el alto precio del crudo en el marcado internacional.
El gobierno de Vicente Fox le otorgó millones de pesos por excedentes petroleros y de los cuales jamás rindió cuentas.
En su gobierno no se contaban con mecanismos de rendición de cuentas y transparencia como sí los hay actualmente.
De modo que pudieron meterle mano al presupuesto sin ninguna consecuencia legal.
Así salieron camadas de nuevos ricos en su administración, como su secretario particular, Carlos Madrazo Cadenas, hoy todo un empresario que presume sus bienes como si estos hubieran sido obtenidos con trabajo honrado, todos sabemos que es producto de sus latrocinios.
Pero ahí anda, como varios de estos impresentables, en organizaciones “empresariales” que quieren vender espejitos.
En el 2006 la deuda pública de casi 500 millones de pesos era abultada.
Andrade nunca respondió por ella.
Su sucesor Andrés Granier le brindó impunidad.
No realizó ninguna obra que hoy sea recordada por su trascendencia y costo social.
El monumento que quiso autoerigirse en la frustrada caseta de cobro que quiso imponer a los habitantes de esa región de la Chontalpa y no pudo, una edificación de concreto de 12 metros de alto con las letras “M” y “A”, las iniciales de su nombre y apellido, “en reconocimiento a su obra carretera” que no se vio por ningún punto de la geografía estatal, también fue echada abajo esa pretensión.
Tan malo fue su gobierno que en las elecciones de 2006 perdió la mayoría del Congreso y de las presidencias municipales.
Tiene la suerte de resultarle gracioso a la gente, porque como bufón es simpático, nadie lo duda, por eso se quedó a vivir aquí y la gente le echa carrilla para que se luzca, pero no porque haya sido un gobernante honesto ni responsable.
Hizo notarios a su hermano y a su primo Javier Díaz, el borrachín que controlaba la bancada del PRI en el Congreso cuando lo hizo diputado plurinominal.
El mismo que compró a diputados del PRD para que maniobraran al interior de la bancada a fin de que perdiera el control de la entonces Gran Comisión al impedir que Adolfo Díaz Orueta sucediera en el cargo a Carlos Mario Ocampo Cano; prefirieron desaparecerla y crear la Junta de Coordinación Política, que dársela a su compañero de curul, para luego entregársela en bandeja de plata al PRI.

TAMBIÉN ENGORDÓ SU CARTERA
Andrade Díaz robó a manos llenas el presupuesto del estado.
Hay muchas versiones que corren acerca de su fortuna mal habida. Una leyenda urbana, señala que es el dueño de los Bisquet de Obregón, aunque otras dicen que la puso a nombre de Madrazo Cadenas y este se la birló y por eso apodan a ese establecimiento como “Bisquet del Bribón”.
De eso vive, de lo que usufructuó cuando gobernó el estado, porque como político es un total fracaso y como comentarista ya ni se diga. Ni siquiera el PRD lo hizo diputado federal, su sueño dorado.
Miente cuando dice que a Tabasco se le va a endeudar por 20 años.
La línea de crédito autorizada por el Congreso al Ejecutivo es para saldar el actual adeudo que es de poco más de 5 mil millones de pesos y que comprometen el 24 por ciento de las participaciones federales con una carga impositiva que eleva el costo de la deuda.
Quedaría exactamente el mismo monto solo que tendrá un menor costo en el pago de intereses y comprometerá, en lugar de 24, solo el 14 por ciento de las participaciones federales, lo que representará un ahorro de entre 100 y 150 millones de pesos al año.
Queda claro que no se trata de más deuda para el estado, sino un refinanciamiento necesario para disminuir la carga impositiva y liberar recursos que se destinarán al desarrollo social, como lo ha especificado el gobierno.