• La Verdad del Sureste |
  • Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Los de abajo

Más presupuesto en 2026; se le cae la mentira a Erubiel Alonso
 

*Las falsedades del priista para obtener reflectores; la gente ya lo conoce

Publicado el:

Alejandro Hernández


No se cumplieron los vaticinios funestos de la oposición. El presupuesto de Tabasco en 2026 será ligeramente superior al que se ejerce en el presente ejercicio fiscal 2025. Las aves de mal agüero habían pronosticado la quiebra del estado, porque, según ellos, les iban a dar un recorte muy grande a las participaciones federales que por ley recibe el estado.
 

Nada de eso aconteció. En el Congreso de la Unión se aprobó en la madrugada de este jueves, tras horas de discusión en la tribuna legislativa de San Lázaro, el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF).
 

Y para Tabasco hubo un incremento en la partida presupuestal de 700 millones de pesos, según informó el gobernador Javier May Rodríguez durante la gira que realizó por el municipio de Tacotalpa.
 

De acuerdo al mandatario, hubo reducciones en algunas partidas, pero incrementos en otras, de modo que el saldo es favorable. El gobierno tabasqueño también le apuesta a incrementar la recaudación propia, y a ese objetivo tendrán que enfocarse.
 

De gira por el municipio de Tacotalpa, May Rodríguez, expresó su optimismo de que el año entrante las cosas irán bien, que están garantizados los programas sociales y las obras de infraestructura, porque hay ajustes y disciplina financiera, lo que les ha permitido destinar mayores recursos para el cumplimiento cabal de los 50 compromisos pactados en campaña y que constituyen el eje de su gobierno.
 

“De acuerdo a la disciplina financiera que tenemos vamos a poder crecer, el próximo año vamos a poder crecer bastante en obra pública, a fortalecer los programas, vamos a invertir más en el tema de seguridad pública y seguimos invirtiendo en el campo”, anunció.
 

El diputado federal del PRI, Erubiel Alonso Que, ha sido un detractor de los gobiernos federal y estatal por el manejo de los recursos. Inclusive, había pronosticado un “gran recorte” en los recursos federales destinados a Tabasco para 2026.
 

Todos sabemos que es un legislador deslenguado, que busca notoriedad política con sus declaraciones estridentes. Lo hace para llamar la atención y la gente se enfoque en él, pues aspira a ser candidato del PRI a la alcaldía de Centro, por eso mandó a pintar bardas con su nombre, en una clara promoción indebida, porque no son los tiempos electorales.
 

Disfrazó su aspiración de informe legislativo que rindió hace unos días ante muertos vivientes del viejo PRI, solo que es representante popular en la segunda circunscripción, posición que le dio su amigo “Alito” Moreno, pues si el dirigente nacional priista lo hubiera anotado por la tercera circunscripción, en la que se ubica Tabasco, nada más no sería diputado federal.
 

Alonso Que festinó que a Tabasco le iba a ir muy mal con el presupuesto de 2026. Anunció recortes masivos en varios rubros: 80% menos recursos para salud; 18% menos para educación; 96% de disminución en infraestructura.
 

En medio ambiente, una reducción de 364 millones en 2018 a solo 236 millones en 2026. En cultura: de 3 millones a apenas 1,5 millones. Estas cifras fueron mencionadas en su primer informe legislativo, realizado en octubre pasado, donde enfatizó que el presupuesto del próximo año representa un "abandono" al estado y llamó a defensor los intereses tabasqueños "sin claudicar ante presiones externas".
 

Pero como dice un dicho: “Más pronto cae un hablador que un cojo”. Así son los demagogos, los alarmistas para atraer clientela electoral.
 

LOS DATOS CIERTOS
 

Basado en el dictamen aprobado por el Congreso federal y datos de la Secretaría de Hacienda (SHCP), Tabasco recibirá más recursos en 2026 que en 2025. El ajuste real por inflación, 4% la estimación, mantiene el crecimiento positivo.
 

Participaciones federales totales a Tabasco: en 2025 recibió 28 mil 450 millones de pesos; en 2026 recibirá 30 mil 210 millones de pesos. Una variación real de 2.1%. La Ley de Coordinación Fiscal beneficia a Tabasco por población y pobreza.
 

Aportaciones para salud: Tabasco este año recibió 12 mil 340 millones de pesos; el año entrante, 13 mil 50 millones. Una variación real de 1,7%. Esto incluye IMSS-Bienestar; cubre hospitales como el Juan Graham Casasús. No hay ese 80% menos del que hablaba el deslenguado de Alonso Que.
 

Las aportaciones para educación: en 2025 Tabasco recibió 15 mil 670 millones; en 2026 serán 16 mil 420 millones. Una variación real de 0.7% favorable para la educación básica y media superior. ¿Dónde dice que el estado recibirá 18% menos? De lengua se come un taco, Erubiel Alonso.
 

En seguridad pública, Tabasco recibió este año, vía el Fondo de Aportaciones de Seguridad Pública, dos mil 180 millones de pesos; en 2026 recibirá dos mil 150 millones de pesos, es decir, 30 millones menos, pero no el “gran recorte” que había vaticinado el legislador priista.
 

En infraestructura, carreteras, medio ambiente: Tabasco recibió este año mil 250 millones de pesos; el año venidero recibirá mil 320 millones de pesos. Es decir, 1.5% más. Erubiel dijo que el estado iba a tener un recorte del 96% en este rubro. Vaya falsedad.
 

En total, Tabasco tendrá en 2026 un presupuesto estimado de 67 mil 404 millones de pesos.
 

Esto es ligeramente superior, como bien lo dijo el gobernador. Este año se le destinó una partida de 66 mil 704 millones 458 mil 065 pesos. Se confirma el incremento neto y la mentira de Erubiel Alonso.