• La Verdad del Sureste |
  • Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Los de abajo

Enkoll confirma éxito en seguridad, programas sociales y cercanía popular

Publicado el:

Alejandro Hernández


Enkoll, firma de prestigio, publicó el lunes pasado una encuesta en El Universal sobre la aprobación del gobernador, Javier May Rodríguez, y los resultados muestran un 66% de aprobación entre los tabasqueños, con un 68% que tiene una opinión positiva de él en general.
 

Además, destacan los programas sociales como su principal logro, lo cual resuena con la agenda de Morena en el sureste.
 

Es un dato sólido para un gobernador que adquirió el cargo en junio de 2024, apenas un año atrás. Un 66% de aprobación es un número alto en el contexto mexicano, donde los gobernadores suelen enfrentar un desgaste rápido por temas como inseguridad, economía o desastres naturales, y Tabasco no es ajeno a inundaciones o retos presupuestales.
 

Refleja que May se ha conectado bien con la gente, especialmente en un estado donde Morena arrasó en las elecciones y donde la afinidad partidista sigue fuerte, 54% se identifica con el partido en el gobierno.
 

Ese 98% de conocimiento o percepción positiva es un dato brutal en la encuesta de Enkoll, encaja perfecto con su estilo de gobierno: más de territorio que de escritorio.
 

En un estado como Tabasco, donde la cercanía con la gente, eso explica mucho del 66% de aprobación. No es solo números en papel; es que la mayoría siente que May está presente, escuchando y actuando en lo cotidiano, como los programas sociales que se mencionan como su gran hit.
 

De hecho, en la encuesta se ve claro: el 68% tiene buena opinión de él, y eso se traduce en que la gente no solo lo conoce, sino que lo asocia con avances tangibles, como los apoyos a vulnerables o el manejo de salud, donde Tabasco anda por encima del promedio nacional en encuestas previas.
 

Es un contraste interesante con otros gobernadores que se desgastan por ser más remotos.
 

El 66% de aprobación general se ve reforzado por el hecho de que un alto porcentaje, alrededor del 70% en temas específicos de seguridad, según el desglose de Enkoll, percibe avances en el combate a la inseguridad y la delincuencia.
 

RESULTADOS CONTRA CHISMES
 

Esto no es solo percepción: se alinea bastante bien con los informes oficiales y datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) de 2025 y los informes rendidos por la Mesa de Seguridad.
 

Al inicio del año, Tabasco aún lidiaba con una percepción altísima de inseguridad. Villahermosa llegó a encabezar la lista nacional con 95.3% según la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU) del INEGI, heredada de la administración anterior y con infiltraciones en corporaciones policiales.
 

Pero desde marzo, con el replanteamiento de la estrategia de Javier May y el apoyo federal, como el despliegue de la FIRT Olmeca, con un contingente importante de elementos de Sedena, Semar y Guardia Nacional, los números empezaron a mejorar de forma tangible.
 

Los homicidios dolosos bajaron un 53% en las últimas semanas de abril respecto al periodo anterior, y en octubre 2025 se registraron 49 casos contra 65 en octubre 2024, una disminución del 24,61%.
 

En el municipio de Centro, donde se ubica Villahermosa, la reducción fue del 50% en ese mismo mes. En el acumulado enero-septiembre, Tabasco bajó del top 5 nacional a posiciones más manejables, alrededor del 18° lugar.
 

De enero a septiembre de 2025, se capturaron mil 604 personas por delitos, 317% más que en 2024, incluyendo 305 por alto impacto. Se aseguraron 94% más armas de fuego y 73% más vehículos. La FGR reporta 357 vinculaciones a proceso y 153 sentencias condenatorias, un salto del 104% y 114% respectivamente.
 

La ENSU del INEGI muestra una caída sostenida: de 90.6% en el primer trimestre, primer lugar nacional, a 83% en el segundo trimestre, lugar 13, y 80% en el tercer trimestre, para ubicarse Villahermosa en el lugar 14.
 

Esto coincide con las "Jornadas de Paz" y atenciones a causas sociales, más de 219 mil servicios en 32 zonas. Eso son los datos oficiales que confirma la encuesta de Enkoll.
 

Solo los detractores piensan lo contrario, no porque les asista la razón, sino porque se niegan a aceptar esa realidad.
 

La encuesta de Enkoll no solo es muy favorable, sino que es un fuerte espaldarazo político para Javier May. Con 66% de aprobación, 68% de opinión positiva y 98% de conocimiento, el mensaje es claro: "Vas por buen camino, gobernador. La gente te ve, te siente y te respalda".
 

Y lo más valioso: no es aprobación por inercia. La encuesta vincula directamente el respaldo con resultados concretos. Combate a la inseguridad, programas sociales que llegan a la gente y presencia física y cercanía en las comunidades, no desde el escritorio.