• La Verdad del Sureste |
  • Martes 01 de Julio de 2025

Magistrada calderonista encarada por denuncias sin resolver en TFJA

Un expediente expone amenazas y acoso laboral en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, sin intervención oficial pese a múltiples señalamientos.

Publicado el:


Magistrada calderonista, Magda Zulema Mosri Gutiérrez

Una queja formal presentada por el magistrado Ricardo León Caraveo ante la Junta de Gobierno del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) acusa a la magistrada de sala superior, Magda Zulema Mosri Gutiérrez, nombrada por Felipe Calderón en 2012, de haber ejercido acoso verbal, insultos y amenazas tras sancionar a una servidora pública por presunta violencia de género.

Según la denuncia, durante 28 minutos Mosri Gutiérrez interrumpió constantemente al magistrado León Caraveo, acusándolo de “mediocre” y ordenándole revertir su decisión de despedir a Yazmín Aguilar Rodríguez, acusada por cinco mujeres de hostigamiento laboral.

Además, le advirtió que lo trasladaría de Guadalajara a Villahermosa y que iniciaría un procedimiento en su contra por violencia de género.

León Caraveo presentó la queja el 2 de mayo de 2024, señalando que estas conductas constituyen acoso laboral y vulneración de derechos humanos de empleados bajo su mando.

Sin embargo, la denuncia permanece sin respuesta del TFJA, un organismo cuyos integrantes son designados por el Poder Ejecutivo y no estuvieron sujetos a la reforma judicial.

El magistrado acusa también al presidente de la Sala Superior, Guillermo Valls Esponda, de desestimar su denuncia afirmando “Adáptate, el nuevo eres tú”, hecho que motivó un recurso de recusación por considerar parcialidad.

León Caraveo sostiene que estas agresiones tienen motivaciones políticas, considerando que su nombramiento fue impulsado por Andrés Manuel López Obrador.

El caso ha expuesto un problema mayor: la permanencia de magistrados designados por administraciones anteriores —Calderón y Peña Nieto— en un tribunal que no fue objeto de la reforma al poder judicial, lo cual genera tensiones internas y cuestionamientos sobre su funcionamiento.