El Comité Noruego del Nobel anunció este viernes que la opositora venezolana María Corina Machado es la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025, en reconocimiento a su “incansable esfuerzo” por promover los derechos humanos y las libertades civiles en Venezuela.
El jurado destacó que Machado ha sido una “figura de unidad en una oposición política antes dividida” y una líder que busca una transición “justa y pacífica” de la dictadura a la democracia. El presidente del Comité, Jorgen Watne Frydnes, subrayó que la dirigente fue inhabilitada para competir en las elecciones presidenciales de 2024, en las que el opositor Edmundo González Urrutia —hoy exiliado en España— representó su movimiento.
Machado, obligada a vivir en la clandestinidad durante el último año, se ha mantenido en territorio venezolano pese a las amenazas contra su vida. El jurado afirmó que su permanencia en el país “ha inspirado a millones de personas” y representa “la resistencia frente al autoritarismo”.
El Comité también recordó que Venezuela pasó de ser “un país relativamente próspero y democrático a un Estado autoritario y violento”. Actualmente, casi ocho millones de venezolanos han abandonado el país a causa de la crisis política y económica, mientras la mayoría de la población vive en condiciones de pobreza.
Con este reconocimiento, Machado se convierte en la vigésima mujer en recibir el Nobel de la Paz, un galardón que en 2023 fue otorgado a la activista iraní Narges Mohammadi. En esta edición, el Instituto Noruego evaluó 338 nominaciones, de las cuales 244 correspondían a personas y 94 a organizaciones.
El premio llega en un contexto de creciente presión internacional sobre el gobierno de Nicolás Maduro, acusado de manipular resultados electorales y reprimir a la disidencia.
“Cuando los autoritarios toman el poder, es crucial reconocer a los valientes defensores de la libertad que se levantan y resisten.” — Comité Noruego del Nobel
#TomaNota
Premio: Nobel de la Paz 2025.
Ganadora: María Corina Machado, opositora venezolana.
Motivo: Defensa de la democracia y los derechos humanos en Venezuela.
Contexto: Crisis política, represión y migración de millones de venezolanos.
Dato: Es la mujer número 20 en recibir el Nobel de la Paz.