La presidenta anunció hoy una serie de movimientos estratégicos para resolver la determinación del Departamento de Transporte de Estados Unidos
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció hoy una serie de movimientos estratégicos destinados a resolver la reciente determinación del Departamento de Transporte (DoT) de Estados Unidos, que puso en riesgo 13 rutas aéreas clave entre ambas naciones.
La solución inmediata implica la cesión de espacios operativos por parte de aerolíneas mexicanas a sus contrapartes estadounidenses en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Durante su conferencia matutina de este lunes, la mandataria abordó el tema de la cancelación anunciada a finales de octubre por el DoT, la cual también incluyó el cese provisional de los vuelos de pasajeros y carga con destino a Estados Unidos desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
El diálogo binacional en curso
La presidenta Sheinbaum destacó que el Gobierno de México ha mantenido una comunicación constante con el Departamento de Transporte estadounidense.
Apenas el lunes de la semana pasada, un equipo de funcionarios mexicanos viajó a Estados Unidos para sostener una reunión crucial con el objetivo de destrabar la situación.
"Se han tenido reuniones con el Departamento de Transporte del gobierno de Estados Unidos; estuvo el lunes allá un equipo", confirmó la Jefa del Ejecutivo.
En este encuentro, la delegación mexicana hizo hincapié en la necesidad de impulsar de manera conjunta el AICM y el AIFA, defendiendo la importancia de ambas terminales aéreas como componentes esenciales de un sistema aeroportuario metropolitano.
"Queremos que los dos tengan suficientes vuelos y sean parte de un sistema. No es un asunto de si es el AIFA contra el AICM," afirmó la presidenta, si bien recordó que existe un decreto vigente que obliga a reorientar los vuelos de carga hacia el AIFA.
La mandataria subrayó la importancia de que las autoridades estadounidenses reconozcan y utilicen la infraestructura de ambos aeropuertos para sus propias líneas aéreas.
“Aerolíneas mexicanas ceden espacios a compañías de EE.UU. para mantener rutas y resolver la objeción del Departamento de Transporte.”
La estrategia de cesión de espacios
Como medida de solución y apertura, la presidenta Sheinbaum reveló que, hace varias semanas, se implementó una nueva distribución de slots (espacios de aterrizaje y despegue) en el AICM.
"Se hizo una nueva distribución de los espacios en la terminal aérea, donde aerolíneas mexicanas ceden espacios a las de Estados Unidos dentro de un marco de competitividad", explicó.
Esta acción busca aliviar la supuesta saturación del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México, el principal argumento esgrimido por Estados Unidos para la cancelación de rutas que afectaban a Aeroméxico, Volaris y VivaAerobus, con destinos de alta demanda como Nueva York, Los Ángeles y Miami.
Perspectiva a futuro y competitividad
Mirando hacia el futuro, la presidenta Sheinbaum anunció que el próximo año se pondrá en marcha un sistema digital "más avanzado" para gestionar la distribución de slots.
Este sistema tiene como meta garantizar la competencia equitativa entre las aerolíneas, tanto mexicanas como extranjeras. Recordó, además, que existen acuerdos firmados no solo con líneas aéreas estadounidenses sino también con otras partes del mundo.
A pesar de las tensiones generadas por la determinación del DoT, el panorama general es positivo.
"En general hay buen ambiente, van a seguir las pláticas en unas semanas", concluyó la mandataria, anticipando una pronta resolución definitiva que beneficie la conectividad binacional.
