• La Verdad del Sureste |
  • Lunes 20 de Enero de 2025

MOVIMIENTO DEMOCRÁTICO: 19 DE ENERO

Publicado el:



La transformación social que vive actualmente México, nos exige a los ciudadanos que nos organicemos y nos incorporemos a los procesos de participación ciudadana y de toma de decisiones públicas; por esa razón, teniendo como principio orientador la democracia participativa, hemos decidido constituirnos en el Movimiento Democrático 19 de enero.
Asumimos este nombre, porque queremos reivindicar nuestra cultura, identidad, vocación y práctica política, como parte de la lucha histórica contemporánea por la democracia en Tabasco. Por ello, en nuestro nombre reivindicamos el significado histórico de la represión que sufrió el movimiento democrático, el 19 de enero de 1995; a partir del cual, la lucha de los tabasqueños contra la corrupción pública, el autoritarismo del Estado, la contaminación y afectaciones de PEMEX, la ineficiencia administrativa y los fraudes electorales, adquirieron un carácter regional y nacional.
Desde esta perspectiva, el gobierno de la Cuarta Transformación es producto de la lucha democrática que dieron los movimientos sociales en Tabasco, porque fueron un ejemplo nacional y sirvieron de base para que otros mexicanos se organizaran y se incorporaran a la lucha para democratizar México.
También, nos organizamos en el Movimiento Democrático 19 de enero, porque estamos en una coyuntura de redefinición política, que nos exige reunirnos, articularnos y definir una posición en la que reivindiquemos y practiquemos los principios democráticos, que le dieron origen a la lucha para transformar a Tabasco y a México.
En esencia, nos organizamos en el Movimiento Democrático 19 de enero, para incorporar y representar a la sociedad civil y a los ciudadanos; para contribuir a que la transformación social se concrete de manera efectiva, eficaz y bajo los principios humanistas de la solidaridad, la honradez, la equidad y la justicia. Y bajo los principios políticos del diálogo, la pluralidad, la inclusión y la democracia.

OBJETIVOS
1.- Reivindicar la cultura política, de lucha democrática, iniciada en Tabasco en la década de los 80s, que constituye parte de las bases del gobierno de la 4T.
2.- Recuperar y trasmitir la memoria histórica, de lucha política democrática, de las organizaciones, los movimientos sociales y de los sujetos, que participaron en los procesos históricos de la historia contemporánea de Tabasco.
3.- Concientizar a los ciudadanos y a las nuevas generaciones, a partir de contribuir a su formación política integral, bajo una perspectiva humanista y la democracia participativa.
4.- Continuar con la lucha política democrática para transformar a Tabasco y México; para contribuir a la construcción de un modelo de sociedad que viva bajo efectivos parámetros de justicia social.
5.- Luchar contra la cultura política burocrática, clientelar, autoritaria y corrupta, establecida por el sistema neoliberal e impuesta en México por los gobiernos de Salinas, Zedillo, Fox, Calderón y Peña Nieto.
6.- Participar activamente en los procesos políticos estatales y nacionales, representando los objetivos del movimiento democrático en Tabasco.
7.- Constituirnos en los portavoces de la sociedad civil, los ciudadanos y las organizaciones sociales diversas, que expresan demandas, inconformidades y necesidades sociales.
8.- Ser los portavoces de los desplazados, marginados y olvidados, por la hegemonía política; esos sujetos, sectores sociales y organizaciones, que no son escuchadas y cuyas demandas y gestiones no son atendidas.
9.- Reivindicar las demandas de justicia social: de democracia, inclusión, equidad, seguridad, desarrollo y bienestar social efectivo, de las mujeres, los indígenas, los obreros, campesinos y los diversos sectores sociales, marginados y excluidos por el neoliberalismo.
10.- Establecer nuevas estructuras sociales organizadas, que sean capaces de establecer mecanismos de una nueva cultura política de participación y gestión ciudadana.
11.- Ante los poderes establecidos y la constante corrupción e ineficiencia pública, pugnar por la rendición de cuentas, la trasparencia y el uso escrupuloso de los recursos públicos.
12.- Proponer e impulsar políticas públicas, que generen una verdadera transformación social; que consoliden un modelo de desarrollo nacional y regional, que en el ámbito económico, cultural y político, generen que la sociedad viva bajo una efectiva justicia social.

PROYECTO POLÍTICO Y SOCIAL
Coincidimos con el proyecto ideológico de que el país debe desarrollarse bajo una dinámica, en la que primero están los intereses y necesidades del pueblo. Lo cual implica que, compartimos la idea de que se impulsen políticas públicas en todos los ámbitos del desarrollo nacional, que garanticen el desarrollo productivo, el bienestar social, la equidad y la inclusión.
Nuestro proyecto político, se opone a la corrupción pública, a la simulación administrativa de los funcionarios públicos, que no escuchan y atienden las demandas de la población y que no actúan con ética y principios de solidaridad, democracia y justicia social; por ello: nos asumimos como un movimiento plural, democrático y respetuoso de las diversas creencias religiosas.
Nuestra práctica política asume la perspectiva de que somos un movimiento social crítico y propositivo, que lucha por los intereses del pueblo y desde una posición de izquierda.
Con estas bases, queremos contribuir a la transformación social de Tabasco, con acciones concretas de gestión social y con propuestas específicas acerca de como debe darse el desarrollo social, que garanticen el bienestar de todos los sectores de nuestra sociedad. Por ello, realizaremos propuestas para que en Tabasco se de una administración pública eficiente, para que se apliquen programas de desarrollo y políticas públicas que atiendan las demandas de los ciudadanos; al mismo tiempo, que nos opondremos a la cultura de la corrupción y a los actos autoritarios, que obstruyan el ejercicio de las libertades ciudadanas, la igualdad y la equidad social, la vida democrática y la justicia social.
Nuestro lema es: En píe de lucha por la democracia
¡ Wa á të buya ¡

COORDINACIÓN INTERINA
Coordinador General
Mtro. Héctor Valencia Reyes
Coordinador de Finanzas
Dr. Jorge Elías Torres López

Coordinación Política
Lic. Darwin González Ballina

Coordinación de Gestión
MVZ Alfredo Jiménez Méndez

Coordinadora de Organización
Sra. Juana Frías

Coordinación Jurídica
Licenciados: Mtro. Ernesto Hernández Ramos