• La Verdad del Sureste |
  • Domingo 13 de Abril de 2025

Confirma Salud 4 casos de tos ferina en menores de 5 años

La Secretaría de Salud precisa que es una infección contagiosa

Publicado el:


Alejandro Calderón Alipi, secretario de Salud. (Foto: Tomás Rivas)
Vhsa. Tab., 12 de abril de 2025.- El titular de la Secretaría de Salud de Tabasco, Alejandro Calderón Alipi, confirmó que se han registrado 4 casos de tos ferina en niños menores de 5 años en la entidad.
Por ello, hizo un llamado a la población en general y de manera especial a los padres y madres de familia para vacunar a los niños.
Así se podrá evitar la propagación de la enfermedad ya que las vacunas son gratuitas y seguras. Consideró que el período vacacional podría ayudar a disminuir el riesgo de los contagios de tos ferina ya que los niños van a sus casas h pierden contacto con otros menores.
Esto debido a que los niños salen de vacaciones y permanecen en sus casas, perdiendo el contacto con otros menores en los centros educativos.
El secretario de Salud sostuvo que la tos ferina si tiene una tasa de mortalidad pero no es elevada como otras enfermedades.
¿Qué es la tos ferina?
La Tos ferina Enfermedad infecciosa altamente contagiosa causada por la bacteria Bordetella pertussis, afecta únicamente a los seres humanos de cualquier edad y en los bebés puede provocar discapacidad permanente e incluso la muerte; se observa con mayor frecuencia en niños menores de 12 años pero mayores de 3 meses.
Esta enfermedad se adquiere cuando se tiene contacto con secreciones de las vías respiratorias de una persona infectada; aproximadamente entre una y dos semanas después se presentan síntomas de un resfriado común como secreción nasal, fiebre y tos ocasional que poco a poco se vuelve más severa.
El tratamiento de esta afección consiste en la administración de antibióticos y en muchas ocasiones es necesaria la administración de líquidos por vía intravenosa cuando los ataques de tos son severos.
En México es posible prevenir esta enfermedad mediante la vacunación; la vacuna pentavalente acelular protege contra difteria, tétanos, tos ferina, poliomelitis e influenza tipo B.
GUSANO BARRENADOR NO REPRESENTA RIESGOS PARA LOS HUMANOS: SALUD
Por otra parte; el titular de Salud, aseguró que por el momento, los casos de gusano barrenador en animales no representan un riesgo para la salud de las personas.
El funcionario dijo que este caso se está atendiendo en tiempo y forma, por lo que no hay peligro para los consumidores de carne en la entidad.
Respecto a los contagios de gusano barrenador en animales como perros o borregos, Calderón Alipi sostuvo que no conoce los datos exactos, pero aseguró que cada caso es analizado a fondo.