2.- Nunca antes un gobierno había destinado tanto dinero al beneficio directo de la gente
3.- Lorena Beaurregard miente cuando afirma que Javier May gana más que Merino
EL GOBERNADOR JAVIER MAY RODRÍGUEZ, rindió ayer su segundo informe trimestral desde que asumió el cargo el primero de octubre de 2024. El primero lo rindió en enero pasado en el mismo escenario: el teatro Esperanza Iris. Fue un recuento de lo que ha hecho su administración en todo el tiempo que lleva su administración. En su discurso destaca un dato que no es menor: 335 mil tabasqueños se han beneficiado con los programas sociales puestos en marcha en este mismo año: Sembrando Vida, Sembrando Pesca, Crédito Ganadero a la Palabra, Tandas para la Mujer, Pensión a adultos mayores de 63 a 64 años y a personas con discapacidad. Esto sin contar las miles de tabletas electrónicas que han sido entregadas a estudiantes de secundaria. Cuando el presupuesto se ejerce con honestidad y eficiencia, alcanza para mejorar el bienestar del pueblo, ha dicho el mandatario durante sus giras de trabajo y ayer lo reiteró.
EL PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA ESTE 2025 es de 66 mil millones de pesos y está destinado sobre todo a los programas de bienestar, obra pública y seguridad. En su informe, puso énfasis en el tema de la seguridad. Aseguró que se está saliendo adelante, con apoyo del pueblo, el respaldo de las Fuerzas Federales y la gran coordinación que existe, entre las autoridades. En un mes, el estado pasó de ser el cuarto en homicidios dolosos en el país a ocupar el lugar quince. “Con la Nueva Estrategia de Seguridad, se definieron áreas prioritarias de intervención y se establecieron los principios rectores de la operación Olmeca, basados en la coordinación, cooperación y confianza entre instituciones”.
LAS ACCIONES REALIZADAS, PERMITIERON REFORZAR la presencia territorial, con puestos de mando y bases mixtas en zonas de alta incidencia delictiva. De esta manera, se obtuvo una reducción del 41% en los homicidios dolosos en el Estado y del 65% en el municipio del Centro. A ello se suma la creación y despliegue de la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica Olmeca, conformada por elementos de distintas corporaciones, expuso. El informe es un recuento pormenorizado de lo que ha hecho su gobierno en seis meses. Desde la campaña había ofrecido cada trimestre informaría al pueblo del estado que guarda la administración estatal.
LA QUE QUISO PASARSE DE LANZA, fue la frustrada candidata a la gubernatura, Lorena Beaurregard con el salario mensual del gobernador. Publicó en sus redes sociales dos recibos de nómina en los cuales se exhibe la percepción quincenal que recibía el exgobernador Carlos Manuel Merino Campos y la que devenga Javier May. Tramposamente señaló que es una “farsa” que el gobernador diga que gana menos que Merino. Si bien es cierto que en el recibo de nómina el capitán recibía 20 mil pesos, pero el grueso de su sueldo estaba en la compensación, lo que lo incrementaba su percepción mensual.
CLARO, ESO NO LO DICE LA PRIISTA y por eso miente alevosamente. Lo que percibe quincenalmente Javier May, 44 mil 934 pesos, es la totalidad de su salario que al mes asciende a 89 mil 868 pesos. Es decir, no recibe ningún pago adicional como sí lo recibía Merino. El sueldo del gobernador se ajusta los 90 mil pesos mensuales establecidos en la Constitución local y en la Ley de Austeridad.
DESDE EL TAPANCO
AYER EL GENERAL MANUEL BRAVO ALONSO, asumió ayer la coordinación estatal de la Guardia Nacional, en una ceremonia en la que estuvo presente el gobernador. Estos cambios en los mandos militares, realizados por el gobierno federal, son normales y no obedecen a ninguna situación anómala, dijo el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador.