2.- Firman convenio IEPCT y la SSPC para garantizar la jornada del próximo domingo
2.- Después de acusar y señalar con el dedo flamígero, Juan Manuel Fócil guarda silencio
ANTE LOS AMAGOS DE LA CNTE DE BOICOTEAR las elecciones judiciales del próximo domingo, la autoridad electoral ha tomado sus previsiones y solicitó a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana apoyo para garantizar que la jornada se desarrolle en calma y la gente pueda acudir a las urnas con toda tranquilidad. La consejera presidenta del IEPCT, Elizabeth Nava, y el titular de la SSPC, Serafín Tadeo Lazcano, firmaron un convenio de colaboración con ese propósito. Es poco probable que aquí haya desmanes cerca de los centros de votación, como ha advertido la Coordinadora, debido a que aquí su presencia no es significativa ni representa una amenaza como sí lo es en otras entidades donde su fuerza es mayor, como en Michoacán, Guerrero y Chiapas.
LA CNTE NO ES LA ÚNICA QUE PRETENDE boicotear la elección judicial, otros actores políticos lo han venido haciendo desde que comenzó la campaña el pasado 28 de marzo. Sin embargo, sus llamados no han tenido un impacto en la ciudadanía, debido a la poca credibilidad que tienen figuras como Rafael Acosta León, dirigente estatal del PRD, quien mantiene una postura crítica y ha descalificado este proceso. Sus arengas son como llamados a misa, muy pocos le hacen caso. En Tabasco estarán en juego 123 cargos judiciales, 51 federales (incluidos 9 ministros) y 72 estatales. Y de acuerdo a las proyecciones del INE y sondeos realizados por empresas encuestadoras, saldrán a votar entre un 15 y 23 por ciento de los electores inscritos en la Lista Nominal.
HABLANDO DEL PRD, NADA SE HA SABIDO en los últimos meses del excandidato a la gubernatura, Juan Manuel Fócil Pérez. Prácticamente desapareció de la escena pública. Hace tiempo que no declara ni en defensa propia. Tal parece que ha seguido el ejemplo del expresidente Andrés Manuel López Obrador de retirarse de la vida pública una vez concluido su mandato. Antes y durante la campaña Fócil Pérez estuvo muy activo. Hablaba de todo y cuestionaba todo lo que oliera a Morena. Prácticamente desde que asumió la gubernatura Javier May desapareció Fócil del panorama político estatal. Incógnitas…
LA CAPTURA DE UN LÍDER CRIMEN, a manos de la FIRT Olmeca, generó una reacción violenta de sus secuaces, sin mayores problemas más que la quema de vehículos y otros desmanes, pero no de la misma intensidad como estaban acostumbrados a actuar con toda impunidad cuando tenían aliados y controlaban la Secretaría de Seguridad. Los operativos del martes pasado fue un duro golpe asestado a la delincuencia organizada. Fueron detenidos 12 sujetos que integraban una célula criminal que operaba en la Chontalpa, entre los cuales figuran cinco extranjeros. Pero vea, amable lector, cómo son las cosas, los enemigos de este gobierno difundieron profusamente estos desmanes para machacar de que seguimos siendo la ciudad y el estado más peligroso del país, pero omitieron la captura de estos llamados “generadores de violencia”.
DESDE EL TAPANCO
Después de un tiempo desaparecido de la escena pública, reapareció ayer el director del Colegio de Bachilleres de Tabasco, Evaristo Hernández Cruz. Lo hizo una revelación que puso los pelos de punta: el Cobatab registra 20 casos de acoso sexual de maestros hacia alumnos, una cifra alta que refleja un grave problema al interior de esa institución que no ha sido atendido y se ha dejado crecer por la indolencia de directores de los planteles donde se han presentado estos preocupantes hechos.