• La Verdad del Sureste |
  • Lunes 06 de Octubre de 2025

Mudanzas

Matando, salando y secando al sol
 

1.-Javier May reconoció que la seguridad es un tema al que se le debe dar más tiempo
 

2.- Crece el comercio informal en Villahermosa ante la falta de oportunidades laborales
 

3.- Cañeros paralizan el sureste con el bloqueo de la carretera Cárdenas-Coatzacoalcos.

Publicado el:

Diógenes


EL GOBERNADOR DEL ESTADO, JAVIER May, RECONOCIÓ que la seguridad es el problema principal que sigue enfrentando su administración. Ha dicho en varias ocasiones que encontró a una corporación policiaca con un salario bajo, sin capacitación, y desmotivada, por lo que de inmediato se puso manos a la obra. Luego de pasar por una pesadilla en la era de Hernán Bermúdez, cuando se dieron secuestros, extorsiones, asesinatos, quema de autos y establecimientos, el mandatario estatal recibió todo el apoyo de la federación, y en estos últimos meses la delincuencia tuvo una baja evidente. Hoy se cumple el primer año del gobierno y May Rodríguez tiene que dar a conocer los avances. Es un tema espinoso, difícil, pero que era necesario enfrentarlo, de otra manera el mal iba a cubrir todo el estado. Los generadores de violencia toparán contra pared. Por cierto, ayer se dio a conocer la detención de tres extorsionadores, a quienes les encontraron 150 dosis de mariguana, un vehículo, dos armas largas, un arma corta, tres cargadores, 27 cartuchos útiles, tres chalecos tácticos, 23 ponchallantas y dinero en efectivo.
 

EL SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ ya no sabe cómo salir del atolladero en el que se ha metido con el caso Hernán Bermúdez Requena, los vínculos con presuntos implicados en el huachicol fiscal y con el pago millonario de empresas, una de ellas fantasma, que por más explicaciones que dé no logra clarificar el origen de ese dinero, el cual, según no enteró del todo al SAT ni reportó en sus declaraciones patrimoniales, de acuerdo a seguimientos periodísticos.
 

Sus recientes apariciones públicas para tratar de convencer de que los 79 millones de pesos que no reportó al SAT tienen origen lícito, dejaron más dudas que certezas.
 

RESPECTO A HERNÁN BERMÚDEZ el lunes pasado el diario El Universal publicó un trabajo periodístico basado en informes de inteligencia militar que dan cuenta que días después de haberlo designado secretario de Seguridad, diciembre de 2919, apareció una manta que aludía a su jefe policiaco como el “Comandante H”. Ese medio reportó también que, en febrero de 2021, es decir, seis meses antes de que el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador lo nombrara secretario de Gobernación, apareció otra narco-manta en Macuspana en la que aparece un mensaje dirigido a grupos contrarios a “La Barredora” y firmado por el “Comandante H”. ¿Desde cuándo operaba? ¿Desde que Jaime Lastra lo llevó a la Fiscalía?
 

LA CANACO HA EXPRESADO SU MALESTAR por la proliferación del comercio informal en varias calles del centro histórico de la capital tabasqueña. Según ese gremio, la informalidad se ha incrementando en un 60 por ciento y tiende a subir a medida que se acerca el fin de año. El comercio organizado se queja por considerar que los ambulantes representan una competencia desleal. La gente que se dedica a esta actividad lo ve como una salida para generar ingresos y sostener a la familia ante la falta de un trabajo fijo.
 

QUIÉRASE O NO, ES UNA FUENTE PRINCIPAL de empleo y generación de ingresos para una porción significativa de la población, especialmente en contextos de alta vulnerabilidad laboral y rezago social. No hay fuentes de trabajo disponibles y no hay otra que vender cualquier cosa en la vía pública que la permita subsistir, asegurar el sustento familiar. Es un problema complejo al que se le deberá buscar una solución. Según la dirigente de la CANACO, Susana León Sánchez, los ambulantes no quieren regularizarse porque eso significa pagar impuestos. Sin embargo, también les podría representar beneficios.
 

LOS CAÑEROS DE CÁRDENAS paralizaron por varias horas el tránsito por la carretera federal Cárdenas-Coatzacoalcos, en ambos sentidos, para exigir la liberación de sus dirigentes sindicales por exigir a los dueños del ingenio “Benito Juárez” los pagos atrasados que no han sido cubiertos. Los manifestantes, identificados como miembros del Sindicato 134 del ingenio, exigen principalmente la liberación inmediata de cuatro compañeros detenidos por la Fiscalía General del Estado (FGE) de Tabasco. Entre los detenidos destaca el líder sindical Faustino Cano, quien fue arrestado en Villahermosa. Las autoridades los acusan de presuntos delitos graves como secuestro y extorsión, cargos que los cañeros rechazan como "fabricados" y motivados por conflictos laborales internos en el ingenio.
 

A DECIR DE LOS CAÑEROS, LOS DIRECTIVOS DEL INGENIO le tendieron un cuatro a la representación sindical. Convocaron a los líderes cañeros a una reunión en Villahermosa y cuando se presentaron al lugar fueron detenidos sin mayores explicaciones. Según la información disponible, los detenidos fueron aprehendidos en las últimas semanas durante operativos en la región, en medio de tensiones por derechos laborales, salarios pendientes y condiciones de trabajo en el sector azucarero de Tabasco. Los manifestantes argumentan que se trata de una represión contra su liderazgo sindical, y piden una investigación imparcial de los cargos. Seguramente habrá una respuesta apegada a la ley.
 

DESDE EL TAPANCO
 

QUE MAL QUE UN DIPUTADO FEDERAL como lo es Julio Ernesto Gutiérrez Bocanegra, trate de perros a quienes han criticado al senador Adán Augusto López Hernández por sus vínculos con Bermúdez Requena. Está bien que lo defienda, pues a él le debe el hueso que tiene, pero que no caiga en vulgaridades. Bocanegra es otro de los ex presidentes municipales, después de Cuco Rovirosa, más cuestionados, dejó el municipio en un estado deplorable, que a la fecha los tumbapatos lo recuerdan por sus malos manejos e irresponsabilidad en esa administración.