HOY DOMINGO CELEBRAMOS LOS MEXICANOS junto a nuestra presidenta Claudia Sheinbaum el aniversario de cuando en 2024 el movimiento democrático asumió por segunda ocasión el mando de la República. La primera fue con Andrés Manuel López Obrador en 2018. Muchos motivos hay para que la doctora Sheinbaum esté contenta y orgullosa de lo conseguido. Cumple el año con una aprobación cercana al 78%, según encuestas recientes (Enkoll, 79%; El Financiero, 74%), un nivel superior al 72% de Andrés Manuel López Obrador en su primer año. Se le reconoce un estilo sereno, técnico y dialogante. En el Congreso de Estados Unidos, Sheinbaum es valorada como una figura consolidada que combina pragmatismo técnico con un liderazgo popular arraigado en la izquierda mexicana. Bien por nuestra Claudia frente a todas las presiones e intentos de traicionar los principios de la 4T.
UN MOTIVO DE SATISFACCIÓN PARA TABASCO es el reconocimiento que la Presidenta Claudia ha expresado a los esfuerzos de Javier May. Recientemente Tabasco se convirtió en el primer estado que arranca con éxito la construcción de viviendas. En Huimanguillo, May atestiguó la entrega de las primeras Viviendas para el Bienestar a cargo del Infonavit. Fue un acto histórico. El director del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda (Infonavit), Octavio Romero Oropeza junto a Javier May entregó las primeras 80 Viviendas para el Bienestar. El mandatario tabasqueño anunció que la nueva meta sexenal para Tabasco es construir 50 mil viviendas a través del Infonavit, mientras que la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) realizará otras 20 mil y el Gobierno de Tabasco 20 mil más en el ámbito rural, para un total de 90 mil viviendas. Muy buenas noticias.
PERO ADEMÁS, COMO LO ANUNCIARION May y Romero Oropeza, de los 69 mil 400 créditos impagables con Infonavit que existían al inicio de esta administración, 46 mil ya fueron reestructurados en su totalidad y los más de 23 mil 414 restantes quedarán resueltos este mismo año. Además, recordó que se firmó un convenio con dicho instituto para liberar las hipotecas de más de 15 mil derechohabientes que ya habían terminado de pagar su casa, pero que no contaban con certeza jurídica sobre su patrimonio.
ARRANCA CON ÉXITO EL PRIMER FESTIVAL del Queso de Poro. Es en Balancán del 3 al 5 de octubre. Se instaló en la cabecera municipal de aquella demarcación un corredor gastronómico y cultural en el que participan 50 productores. Junto a la presidenta municipal, Beatriz Castañón y la subsecretaria de Turismo del Estado, Norma Aranguren, el gobernador Javier May sostuvo: “El queso de poro es parte de la historia de Balancán, cada pieza envuelta con su sello característico guarda la tradición de familias que han transmitido los saberes y sabores de su elaboración”. Varios son los festivales que durante el año se realizan en los diversos municipios de Tabasco, acciones que generan derrama económica significativa, empleos e impulso decisivo a la hotelería, al transporte, la gastronomía y el comercio local.
FUE UNA SEMANA DE BUENAS NOTICIAS para acallar el ruido de quienes ven en una manta de malandros, en la quema selectiva de uno o dos autos, o en los famosos ponchallantas, motivo para hablar del caso. Pero en realidad están ocurriendo cosas buenas. Es el caso de la visita de una delegación de la Unión Europea (UE) encabezada por el embajador de ese bloque, Francisco André. Los embajadores de Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Eslovaca y Suecia, han mostrado interés por conocer Tabasco y establecer lazo comerciales y culturales. Esto, más que los discursos o las anticampañas, refleja la confianza porque poco a poco se recupera la seguridad.
DESDE DICIEMBRE DE 2019 SE APARECIÓ públicamente en una manta el nombre de Hernán Bermúdez Requena quien presuntamente había “traicionado” un pacto con Trinidad de la Cruz Miranda, alias El Pelón de Playas, detenido en esos días. Quien después fue conocido como Comandante H apenas tenía dos semanas en su nuevo cargo, ya que pasó de ser director de la policía de investigación con Jaime Lastra a Secretario de Seguridad. Varias fueron las mantas aparecidas en 2020 en diversos puntos de Tabasco. En diciembre de ese año, frente a la Fiscalía en Cárdenas desconocidos dejaron el mensaje: “Gobierno de Cunduacán y Cárdenas: sólo vamos por las lacras. Atte. La Barredora”. Ahí estaba pues y no la vieron ni Adán Augusto ni Merino.
PARA QUIENES DICEN NO SABER que ya existía La Barredora desde principios del sexenio pasado, en los medios se pudo saber que el nombre de Hernán Bermúdez comenzó a aparecer a finales de 2019 y el 14 de febrero de 2021 en un cartel colocado en la colonia Centro de Macuspana: “Ni el gobierno nos podrá parar. Atte. La Barredora 24/7, Comandante H y Gabriel”. Según publicó el diario El Universal el misterio del Comandante H ya había sido despejado por el ejército desde el 21 de marzo de 2021, cuando “en los informes militares aparece por primera vez un organigrama de la Barredora. Hasta arriba hay una fotografía de Bermúdez Requena con uniforme de policía. Abajo su apodo, Comandante H”.
DESDE EL TAPANCO
CRÉDITO GANADERO A LA PALABRA, así como Sembrando Pesca, son dos de los programas sociales que más peso tienen en este momento, donde Luisa Cámara, titular de la Sedafop, le está dando fuerza y empuje con el fin de que lleguen a las personas indicadas sin que haya ningún tipo de intermediarios. Esa es la confianza que ha depositado el gobernador en esta funcionaria de Balancán, doctora en Ciencias Forestales. La inversión en el campo garantiza que haya producción, trabajo y alimentos.