Este resultado indudablemente no agradó a los opositores y oligarcas, quienes han manifestado su rechazo a Aguilar Ortiz por su origen indígena. No han ocultado su clasismo y racismo, como Lorenzo Córdova, el expresidente consejero del INE, quien en una conversación telefónica se burló de un dirigente indígena.
“Había un, no mames, no voy a mentir, ¿eh? Te lo voy a decir como hablaba ese cabrón, me decía: ‘Yo, jefe gran nación chichimeca, vengo Guanajuato. Yo decir a ti: o diputados para nosotros o yo no permitir que tus elecciones”, dijo en tono de mofa cuando hablaba con el exsecretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina.
No ocultan su desprecio a los pueblos originarios, a su cultura. Solo que ahora se tendrán que tragar su racismo y clasismo, porque les guste o no, un indígena presidirá la Corte. Lo dicho por el agente municipal de Villa Guadalupe, Oaxaca, Legorio Pérez Mendoza, ilustra el sentir de las comunidades indígenas: Hugo Aguilar hará la diferencia ante las injusticias que ha vivido este sector del país.
“Nosotros en las instituciones, lo que es el deporte, lo que es la educación, en todo hemos vivido discriminados, cuando no eres hijo de una persona que tiene (dinero) y ahora como decimos: 'palancas', en una institución, pues no sobresales”.
Aquí Domingo Alejandro Luciano, poeta y escritor, ha dicho que los pueblos originarios estarán bien representados y, sobre todo, buen respaldados en la SCJN, y su ascenso a esa posición es una reivindicación de la justicia con ese segmento de la población tan olvidado. Ahora sí habrá justicia para el pueblo.
EN EL TEMA DEL MUSEO NACIONAL OLMECA, que se planea construir en el Parque Museo La Venta, se ha generado más especulación que certeza. Nadie conoce el proyecto y aun así dan hecho que causará un “ecocidio” y acabará con el último reducto de selva que queda en la ciudad. Este asunto público, como muchos otros, ha sido utilizado por detractores del gobierno para, como es su costumbre, distorsionar la realidad.
Baste decir que al frente del proyecto se encuentra el Instituto Nacional de Antropología e Historia, la máxima autoridad responsable de salvaguardar el patrimonio arqueológico y cultural del país, y resulta descabellado pensar que su director general, Diego Prieto, vaya atentar contra los vestigios de la cultura Olmeca, esa que se busca preservar y exhibir en mejores condiciones de las que se tienen actualmente en el Parque Museo La Venta.
Como dice el dicho: “A río revuelto, ganancia de pescadores”, así está pasando con el Museo Nacional Olmeca. Los adversarios políticos quieren generar un clima de animadversión hacia el llamado “Gobierno del Pueblo” para restarle base social, minar su imagen y credibilidad, para que la gente le dé la espalda a Morena en 2027. Esta estrategia es impulsada desde al interior de ese partido por el grupo político desplazado del poder y que mantiene aliados en los partidos opositores y en medios de comunicación tradicionales y digitales, de ahí sus furibundos ataques.
El tema ahora es el Museo Nacional Olmeca, como antes lo fue el conflicto de Balancán, la protesta de zona Yokota´n del Centro contra la CFE. Sería bueno que el gobierno estatal lo abordara públicamente y explicara con claridad de qué se trata el proyecto para acabar con estas especulaciones alimentadas también por gente interesada.
No dudo que haya una preocupación genuina de ambientalistas, ecologistas, pero si no conocen el proyecto es hablar a la ligera, sin conocimiento de causa, es caer en el terreno de la especulación que en nada ayuda a la discusión de un asunto tan importante como este que nos ocupa.
LA DIRECTORA GENERAL DE LA CFE, Emilia Calleja, estará mañana en Tabasco. La funcionaria presentará un plan de trabajo para el mantenimiento de la red eléctrica en una reunión que encabezará el gobernador, Javier May Rodríguez y a la que asistirán funcionarios de su gobierno.
"Este viernes tendremos una reunión de trabajo. Ya iniciamos el mantenimiento en Tamulté de las Sabanas, pero el objetivo es atender toda la red eléctrica. Elaboraremos un plan de trabajo que presentaremos a la CFE", dijo el mandatario.
El gobernador también destacó que en la reunión se abordará la construcción de nuevas subestaciones eléctricas para Tabasco. Aseguró que existe disposición del gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para colaborar con el gobierno estatal en la mejora del suministro eléctrico en la entidad.
DESDE EL TAPANCO
Hasta ayer, el IPECT no había dado ningún avance de los resultados de la elección judicial local en la que estuvieron en juego los cargos de jueces y magistrados. Se desconoce quiénes se perfilan para integrar el Poder Judicial del Estado. Por ahí han surgido dizque informes de cómo va la tendencia, pero sus difusores solo buscan especular y generar ruido.