• La Verdad del Sureste |
  • Viernes 20 de Junio de 2025

Mudanzas - Matando, salando y secando al sol

1.- Calmantes montes, el Museo Olmeca es apenas un proyecto, aclaran los responsables 2.- Escucharán diversas voces y se busca proteger el patrimonio arqueológico, sostienen 3.- El enojo de Bartlett con Adán le costó a Tabasco el abandono de la red eléctrica

Publicado el:


COMO LE MENCIONAMOS AYER no hay que irse con la finta. La secretaria de Cultura Aída Castillo aseguró y aclaró que el Parque Tomás Garrido Canabal no será intervenido para construir el Museo Nacional de la Cultura Olmeca, y puntualizó que el proyecto recientemente presentado no es definitivo, “se va a nutrir y enriquecer”, por lo que dio la bienvenida el debate y discusión pública. Señaló que el proyecto lo propuso el titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández. Como se sabe, ese instituto es el encargado de proteger el patrimonio arqueológico e histórico.

VOCES DIVERSAS, ALGUNAS MUY ENTERADAS otras que opinan sobre cualquier cosa se han opuesto a la construcción de un nuevo museo donde Carlos Pellicer concibió el Parque Museo La Venta. Lo que importa son las preocupaciones legítimas e informadas y esa quienes hay que escuchar, atender o convencer según el caso. Aunque es un tema que han agarrado de bandera priistas, panistas y perredistas, más allá de los intereses electoreros, cuenta la genuina preocupación y qué bueno que los voceros del gobierno de Javier May han comprometido el pleno respeto a la flora, fauna, sentido y contenido del sitio donde se ubica la creación de Carlos Pellicer.

TAMBIÉN EL TITULAR DE SOTOP estatal Daniel Casasús tuvo que hablar de un tema que causó revuelo. Dijo que el Museo Nacional Olmeca aún está en etapa preliminar, y que ya en las mesas técnicas se buscará que se mantenga el cuidado del medio ambiente y las especies de la zona. No se buscará, se asegurará que no se dañe el medio ambiente. Dijo que aún están por iniciar los trabajos con los arquitectos para determinar especificaciones. Aunque, como bien dijo Aída Castillo, será bueno escuchar seriamente a la comunidad cultural, artística y profesional. Como se sabe, el gobernador Javier May encabezó en la Quinta Grijalva una reunión de trabajo el 2 de junio donde se presentó el proyecto del MNO.

A MARCHAS FORZADAS TRABAJAN LAS BRIGADAS de la Comisión Federal de Electricidad en Tamulté de las Sabanas después de la rebelión de los pobladores para que les restablecieran el servició. El gobierno estatal participó como mediador y negociador para que la CFE cumpliera con su obligación. Pero no es sólo Tamulté, la compañía de luz tiene que meter el acelerador en todo el estado. Por eso ayer en Villa Cuauhtémoc, Centla, el gobernador Javier May anunció que en próximas fechas deberán tener mantenimiento más de 800 kilómetros de la red eléctrica. Es un compromiso de la CFE con el apoyo de Petróleos Mexicanos y la Secretaría de Energía.

Y ES QUE NO HAY QUE IGNORAR QUE durante muchos años, con el pretexto de la resistencia civil, la CFE dejó en el abandono la infraestructura. Se deterioraron los transformadores, muchos usuarios “se colgaron” de la red y además de que hacen falta subestaciones eléctricas. Un ingrediente más de la falta de atención a Tabasco, a pesar de las instrucciones del entonces presidente López Obrador, fue el pleito que Manuel Bartlett tuvo con Adán Augusto López y que siguió con Carlos Merino. El enojo de Bartlett terminó afectando a todos los habitantes de Tabasco. Como bien dice el dicho: cuando se pelean los elefantes aplastan la yerba.

DESDE EL TAPANCO
¿YA VIERON QUE ESTÁN CONSTRUYENDO ooootra gasolinería en pleno Tabasco 2000? Ya abundan como los antros.