
La presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCTabasco), Elizabeth Nava Gutiérrez, subrayó que el argumento del ahorro presupuestal no puede ser motivo válido para eliminar los órganos electorales locales (OPLE).
Advirtió que quienes promueven su desaparición desconocen el alcance y valor de sus funciones.
En entrevista señaló como ejemplo la reciente elección extraordinaria del Poder Judicial, donde el IEPCTabasco y el INE colaboraron, aunque con tiempos de revisión diferenciados.
Criticó que, en caso de centralizar funciones, se requeriría una estructura más grande que termine generando mayores costos en lugar de reducirlos.
Nava Gutiérrez explicó que los órganos locales participarán en los foros de discusión sobre la Reforma Electoral, integrados a través de la Asociación de Instituciones Electorales de las Entidades Federativas (AIEEF), junto con el INE. Aunque no tendrán voto, sí voz, lo que permitirá exponer su labor y su relevancia.
“El ahorro presupuestal no debe ser una excusa para desaparecer los órganos electorales locales”, insistió Nava Gutiérrez.
Además, adelantó que coordinarán un documento nacional colectivo que detalle las funciones específicas de cada entidad.
Destacó que, por ejemplo, las boletas del Poder Judicial difieren en cada estado y la documentación electoral no está homologada; esto hace inviable que un organismo centralizado pueda organizar todas las elecciones del país en menos de un año.
Aun así, reconoció que sí hay áreas susceptibles de ahorro, si ese fuera el objetivo real.
Finalmente, advirtió que eliminar los OPLES requiere un análisis profundo, conocimiento real y una reforma estructural, incluida la federalización constitucional de las entidades locales.
Aunado a esto, señaló que falta legislar, evaluar las implicaciones para las constituciones estatales y fomentar la participación ciudadana y de actores electorales