• La Verdad del Sureste |
  • Jueves 30 de Octubre de 2025

OSFE seguirá observaciones a la cuenta pública de Carlos Merino

La cuenta del exgobernador Carlos Merino fue aprobada pese a observaciones menores; el OSFE dará seguimiento a los puntos señalados.

Publicado el:

Redacción


La aprobación no implica indulgencia, señala Jorge Bracamontes Hernández, presidente de la Jucopo La aprobación no implica indulgencia, señala Jorge Bracamontes Hernández, presidente de la Jucopo

El diputado Jorge Bracamonte Hernández, presidente de la Jucopo, fue enfático al señalar que la aprobación de la Cuenta Pública no constituye un "blindaje" ni exime de responsabilidad a los funcionarios públicos que ejercieron el gasto.

"El hecho de aprobar la cuenta no implica que los señalamientos queden sin atención," afirmó Bracamonte. 

"El proceso de fiscalización continúa, y las áreas observadas deberán rendir cuentas y solventar los puntos señalados por la auditoría."

El OSFE mantiene la obligación de dar seguimiento puntual a cada una de las 266 observaciones detectadas en el informe. Este órgano autónomo será el responsable de:

  1. Citar a comparecer a los titulares de las dependencias involucradas.
  2. Exigir la solventación de las irregularidades financieras y administrativas.
  3. Iniciar los procedimientos de sanción administrativa y, en su caso, las acciones legales correspondientes si los recursos no son aclarados o reintegrados dentro del plazo legal.

Tanto el Gobernador actual como el propio OSFE han insistido públicamente en que la aprobación legislativa solo da curso a la segunda etapa del proceso fiscalizador, donde se determinarán las responsabilidades individuales por el presunto mal manejo de los recursos públicos.

Observaciones persisten y superan los mil millones de pesos

A diferencia de lo inicialmente reportado como "mínimas" observaciones, los informes oficiales detallan que el monto pendiente de aclarar asciende a más de 1,000 millones de pesos.

  • El monto observado por el OSFE superó los $1,255 millones de pesos.
  • De esta cifra, más de $1,024 millones de pesos quedaron como irregularidades sin solventar al momento de la votación, lo que representa aproximadamente el 3.36% del presupuesto ejercido en 2024.

#TomaNota

  • El OSFE realizará comparecencias con las dependencias señaladas.
  • Las observaciones deben ser aclaradas o solventadas ante el Congreso.
  • La aprobación no implica cierre definitivo del ejercicio fiscal.

Sin problemas que comparezca Pepín López Obrador: Bracamonte

“La aprobación de la cuenta no significa que no se deban atender las observaciones”, afirmó Jorge Bracamonte Hernández.

Por otra parte, Jorge Bracamonte declaró que no existe ningún inconveniente por parte de la bancada de Morena para que el Secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador, acuda a comparecer ante el Poder Legislativo.

Esta comparecencia se realizaría en el marco de la glosa del Primer Informe de Gobierno del ejecutivo estatal, programado para el próximo 9 de noviembre.

Bracamonte Hernández subrayó que, si bien la Jucopo no se opone a la participación del Secretario de Gobierno, el propósito central de la glosa debe ser el análisis profundo y técnico del informe de la administración estatal, y no desviar la atención hacia asuntos de índole personal.

El legislador hizo esta acotación en respuesta a las insistentes solicitudes del PRD Tabasco, que ha centrado su interés en temas que, según Bracamonte, "el propio secretario de gobierno ya ha declarado de cara al pueblo de Tabasco.

" La mayoría legislativa busca garantizar que el ejercicio de rendición de cuentas se enfoque en la gestión y los resultados plasmados en el informe.

Hasta el momento, la Jucopo aún no ha finalizado los detalles logísticos ni la agenda para las comparecencias posteriores al informe. 

En resumen, el Congreso se muestra abierto a la participación de José Ramiro López Obrador, pero insiste en que el debate debe centrarse en los resultados de la administración pública.