• La Verdad del Sureste |
  • Domingo 05 de Octubre de 2025

"Pescando Vida" da economía, arraigo y mejor vida: Javier May

En el primer año del Gobierno del Pueblo ya se ven los resultados de la iniciativa, la gente está feliz, porque de nueva cuenta recuperó la esperanza y tiene fe, afirma el Gobernador

Publicado el:

Redacción


El programa Pescando Vida beneficia a más de 2,500 familias tabasqueñas al fomentar la acuacultura, el empleo y la economía circular desde las propias comunidades. El programa Pescando Vida beneficia a más de 2,500 familias tabasqueñas al fomentar la acuacultura, el empleo y la economía circular desde las propias comunidades.

El programa Pescando Vida, implementado en Tabasco durante el primer año del llamado Gobierno del Pueblo, ya muestra resultados concretos en la generación de empleo y el fortalecimiento de la economía local.

Durante una visita a la zona lagunar El Pajonal, en Cárdenas, el gobernador Javier May Rodríguez destacó que esta estrategia productiva busca no solo mejorar los ingresos de los pescadores, sino también promover comunidades sustentables y arraigo territorial.

Con más de 2,500 beneficiarios en todo el estado —700 dedicados a la producción de ostión y 1,800 a la de mojarra—, el programa impulsa una economía circular que involucra desde los productores hasta los pequeños comercios locales.

De acuerdo con May Rodríguez, el impacto va más allá de la pesca: “Se beneficia también el comercio local, desde el que vende carne o pollo hasta el dueño de una tienda; hay una derrama económica que genera mejores oportunidades”.

El mandatario subrayó que el modelo permite que quienes antes trabajaban para empresas acuícolas ahora sean sus propios empleadores, con asesoría técnica para el manejo y transformación de sus productos.

“Pescando Vida fomenta la economía desde la propia localidad; hay una derrama económica que genera mejores oportunidades para pescadores y comerciantes.”

#TomaNota

Programa: Pescando Vida

Beneficiarios: 2,500 pescadores en Tabasco

Modalidades: ostión y mojarra

Enfoque: producción local, economía circular, empleos sustentables