• La Verdad del Sureste |
  • Miércoles 06 de Agosto de 2025

Plan integral busca autonomía financiera de Pemex para 2027

Claudia Sheinbaum presentó una estrategia que combina refinanciamiento de deuda, estímulos fiscales y un fondo público por 250?000?mdp para sanear a Pemex.

Publicado el:


La Presidenta de México busca disminuir, de aquí al 2030, el saldo de la deuda de Pemex en casi 28 mil millones de dólares con respecto al registrado en 2019.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó este martes la Estrategia Integral de Capitalización y Financiamiento para Petróleos Mexicanos, con la meta de lograr su autosuficiencia para 2027. La iniciativa da continuidad a las políticas impulsadas desde el sexenio anterior, pero amplía su alcance con una visión técnica y de largo plazo, que incorpora revisión y acción coordinada desde las carteras de Hacienda, Energía y Pemex.

El secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, detalló que la medida incluye una reducción de la carga fiscal: los derechos petroleros bajan de hasta 60?% de las ganancias a una tasa fija del 30?% para el petróleo y 12?% para el gas natural no asociado.

 Asimismo, se creó un vehículo de inversión por 250?000 millones de pesos, financiado por banca pública, privada y el público inversionista, con aval federal, destinado a pagos a proveedores y proyectos estratégicos de Pemex.

En paralelo, México emitió deuda internacional por 12?000 millones de dólares mediante notas prepago a través de Eagle Funding LuxCo., operación que recibió sobredemanda y permitió mejorar la calificación crediticia de Pemex por parte de Fitch (de B+ a BB).

Actualmente, Pemex mantiene una deuda cercana a los 98?800?millones de dólares con vencimientos relevantes en 2025?26 y adeudos con contratistas por unos 20?000 millones.

El plan estratégico establece un horizonte de diez años (2025?2035) con objetivos operativos claros: elevar producción hasta 1.8 millones de barriles diarios, reactivar yacimientos clave del Golfo de México, ampliar la producción de gasolina, diésel y petroquímica, e incentivar asociaciones privadas bajo contratos mixtos.

El director general de Pemex confirmó que el objetivo es consolidar a la empresa como entidad moderna, rentable y solvente “del pueblo de México, con visión de presente y de futuro”.

Este paquete conjunto busca que, tras apoyos en 2025 y 2026 para cubrir amortizaciones de alto interés, Pemex pueda operar con ingresos propios a partir de 2027, sin recurrir a respaldos excepcionales del erario público.