En un evento masivo en la Arena CDMX, el empresario Ricardo Salinas Pliego combinó su cumpleaños con un show de sátira política y reclamos al gobierno por su deuda fiscal.
El empresario afirmó que cubrirá el adeudo fiscal de sus empresas y pidió al SAT una actualización del monto.
El consorcio anunció su disposición al diálogo con fondos de inversión tras la revocación de medidas cautelares en México.
La presidenta confirmó que el gobierno federal da seguimiento al caso judicial que enfrenta Ricardo Salinas Pliego por adeudos millonarios con empresas estadounidenses.
Tribunal revoca protección a TV Azteca; deberá enfrentar deuda millonaria con acreedores extranjeros
La Cámara de Diputados aprobó la Ley de Ingresos de la Federación para 2026 en lo general, lo que impactará impuestos, endeudamiento y recaudación pública.
El gobernador envió dos iniciativas al Congreso: una para permitir nuevo financiamiento estatal y otra para digitalizar trámites; ambas podrían cambiar cómo opera el gobierno y afectan al ciudadano.
La Suprema Corte de Justicia analizará al menos nueve créditos fiscales del Grupo Salinas por unos 48,382 millones de pesos, que el SAT reclama desde hace años.
Inversionistas estadounidenses que exigen pagos a TV Azteca denuncian que Salinas Pliego ha “corrompido al sistema judicial”, y se dicen alentados por la disposición pública de Sheinbaum de reunirse con ellos.
La presidenta subrayó que el empresario no puede politizar su adeudo con el SAT, que ya asciende a 48 mil millones de pesos.
Un juez del Distrito Sur de Nueva York ordenó a TV Azteca retirar dos demandas en México, al tiempo que su deuda con acreedores ha rebasado los 500 millones de dólares.
La SCJN tiene hasta marzo de 2026 para resolver un nuevo recurso de Grupo Elektra contra un adeudo fiscal que se arrastra desde 2012.
Jornada de Atención al Pueblo en Territorio en Tres Bocas, Huimanguillo