
El Décimo Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito revocó la resolución del juez Miguel Ángel Robles Villegas, quien había concedido medidas cautelares a TV Azteca, del empresario Ricardo Salinas Pliego, que le permitían no pagar 400 millones de dólares —que con intereses superan los 580 millones de dólares— a sus acreedores internacionales.
El fallo del tribunal con sede en la Ciudad de México concluyó que las medidas dictadas por el juez fueron “excesivas e imprecisas”, y que el uso de la pandemia de COVID-19 como argumento para suspender el cumplimiento de las obligaciones financieras carecía de sustento legal.
El origen del conflicto se remonta a 2017, cuando TV Azteca emitió bonos por 400 millones de dólares con un banco de Nueva York, comprometiéndose a pagar intereses semestrales del 8.25% anual. En 2021, la empresa dejó de cumplir con los pagos, argumentando que las consecuencias económicas de la pandemia constituían un “caso fortuito o fuerza mayor”.
Sin embargo, el tribunal recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha establecido que las situaciones extraordinarias, como la pandemia, no eximen automáticamente del cumplimiento contractual, y que para invocar la fuerza mayor deben acreditarse plenamente los elementos jurídicos.
La firma legal Akin, que representa a los acreedores, denunció que TV Azteca obtuvo las medidas cautelares mediante un “procedimiento secreto” en el Sexagésimo Tercer Juzgado Civil de la CDMX, sin notificar ni dar audiencia a los inversionistas, lo que permitió a la televisora posponer sus pagos y ocultar información financiera.
Los fondos de inversión Cyrus Capital Partners y Contrarian Capital Partners interpusieron en 2023 un arbitraje internacional ante el CIADI (Banco Mundial), acusando al Estado mexicano de permitir un uso abusivo del sistema judicial para favorecer a TV Azteca. El reclamo asciende a 220 millones de dólares, bajo el marco del T-MEC.
Además de esta disputa, Ricardo Salinas Pliego mantiene litigios fiscales por más de 74 mil millones de pesos con el Gobierno de México, y enfrenta otro proceso en Estados Unidos, donde pagó una fianza de 25 millones de dólares para evitar su arresto por una deuda con AT&T Inc., derivada de la venta de Iusacell en 2014.
“El uso de la pandemia como pretexto para suspender pagos fue injustificado y carente de fundamento jurídico, resolvió el Tribunal Colegiado.”
La reciente decisión judicial marca un revés legal importante para TV Azteca, que desde hace años no publica reportes financieros en la Bolsa Mexicana de Valores, y que deberá ahora enfrentar las demandas de sus acreedores extranjeros sin la protección judicial que había obtenido durante la pandemia.
#TomaNota
El tribunal revocó las medidas que protegían a TV Azteca de pagar 580 mdd.
El juez Robles Villegas fue señalado por otorgar medidas “secretas” y sin audiencia.
Acreedores de EU mantienen arbitraje internacional contra México por 220 mdd.
Salinas Pliego también enfrenta deudas fiscales por más de 74 mil mdp.