En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum lamentó que, en lo que calificó como “su última etapa”, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) “cierra su ciclo con el racismo” al otorgar un amparo a Lorenzo Córdova, ex consejero presidente del INE, para que se elimine una referencia crítica incluida en los libros de texto de sexto grado.
Sheinbaum fustigó la decisión de la Corte, considerando que actuó con hipocresía: “Dicen que es para protección de la persona, pero lo cierto es que era un servidor público”, y añadió que advierte un patrón de impunidad y usurpación de funciones legislativas.
Reprochó que se retire un contenido crucial para visibilizar el racismo y el clasismo, y en su lugar abogó por el respeto, la dignidad y reconocimiento hacia los pueblos indígenas.
“Cierra su ciclo con el racismo, con una acción que promueve el racismo. Dicen que es para protección de la persona, pero lo cierto es que era un servidor público”
La mandataria enfatizó que se reproducirá en su conferencia el audio filtrado de una llamada de 2015, en la que Córdova se burla de la manera de hablar de un representante indígena, como evidencia de la necesidad de abordar estas actitudes públicamente.
Además, informó que, aunque los libros plagados de esta mención se están distribuyendo, la Consejería Jurídica del Ejecutivo analizará si es viable algún recurso para revertir la medida, que podría aplicarse en futuras ediciones.