La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este miércoles que su administración debe continuar con el rescate financiero de Petróleos Mexicanos (Pemex), debido a una deuda que atribuyó a los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, a la que calificó como “la maldita deuda corrupta”.
Precisó que solo en 2026, la petrolera enfrentará vencimientos por 250,000 millones de pesos en intereses, una cifra considerablemente elevada que, dijo, Pemex no podría cubrir por sí sola, debido al alto costo financiero.
Como parte del Paquete Económico para 2026, el gobierno federal destinará apoyo financiero a Pemex hasta 2027, con la expectativa de que en ese año la empresa pueda manejar su situación de forma autónoma.
Sheinbaum advirtió que no es factible dejar de pagar la deuda pues se trata de compromisos firmados con bancos y fondos, y rechazó que Pemex asuma estos pagos independientemente, ya que ello incidiría en mayores costos por los elevados intereses.
Destacó además que esta deuda tuvo lugar en paralelo con una caída en la producción petrolera y petroquímica, subrayando el déficit que ello representó para el país.