• La Verdad del Sureste |
  • Jueves 23 de Octubre de 2025

Suben a 79 los fallecidos por lluvias en cinco estados de México

Las intensas lluvias que azotaron la zona del Golfo y centro del país dejaron 79 personas muertas y 19 desaparecidas, mientras los trabajos de atención avanzan.

Publicado el:

Redacción


El gobierno federal informó que aún hay 19 personas no localizadas tras las fuertes lluvias El gobierno federal informó que aún hay 19 personas no localizadas tras las fuertes lluvias

Las autoridades federales han actualizado el balance de las afectaciones causadas por las recientes y severas lluvias en el país. 

El saldo de víctimas mortales ha ascendido trágicamente a 79 personas fallecidas, mientras que los esfuerzos de búsqueda y rescate se mantienen activos para localizar a casi una veintena de personas.

Trágico recuento por entidad federativa

El impacto más grave se concentra en la región centro-oriente del país. El estado de Veracruz registra la mayor cifra de decesos con 35 personas fallecidas

Le siguen de cerca Hidalgo, con 22 víctimas mortales, y Puebla, donde se han contabilizado 21 fallecimientos. Finalmente, el estado de Querétaro reporta un deceso.

Adicionalmente, el reporte oficial indica que un total de 19 personas aún se encuentran en calidad de no localizadas a lo largo de las entidades afectadas. 

Los equipos de rescate centran sus esfuerzos en:

  • Hidalgo: 9 personas desaparecidas.
  • Veracruz: 7 personas desaparecidas.
  • Puebla: 3 personas desaparecidas.

Restablecimiento de conectividad y servicios

La emergencia pasa de lo inmediato al tramo de reconstruir vidas, hogares y comunidades.

En materia de logística y atención, las autoridades informaron que se ha logrado restablecer la comunicación con la totalidad de las comunidades que habían quedado incomunicadas

Este logro se ha alcanzado mediante la implementación de puentes aéreos y terrestres, lo que ha permitido el acceso oportuno de ayuda humanitaria esencial.

La prioridad en estas zonas es el suministro de alimentos, agua potable y la prestación de servicios médicos urgentes.

Un avance significativo se ha reportado en el restablecimiento de los servicios básicos. 

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) o las instancias correspondientes han logrado restaurar el 99% del servicio de energía eléctrica en los estados que padecieron cortes masivos debido a las inundaciones y deslaves.

Daños en viviendas e infraestructura educativa

El censo de daños materiales revela una afectación masiva en la infraestructura residencial y educativa.

  • Se han censado al menos 89,897 viviendas afectadas, las cuales están siendo integradas a programas de apoyo para iniciar su rehabilitación o reconstrucción.
  • En el ámbito educativo, más de mil instituciones educativas han requerido intervención de emergencia para subsanar los daños. Las labores de reparación se encuentran en curso con el objetivo de garantizar el pronto retorno a clases y evitar una interrupción prolongada de las actividades escolares.

Las autoridades continúan trabajando en la evaluación final de los daños y en la coordinación de la ayuda para la fase de recuperación en todas las zonas declaradas en emergencia.