También he visto, en algunos municipios petroleros, mantas de personas que aspiran a dirigir al S.T.P.R.M. y se promocionan con algún aspirante a dirigir determinada sección sindical, sin tomar en cuenta dos cosas, la primera, que pasaría con ese aspirante seccional, si su aspirante al nacional, no lograra inscribirse como candidato a la secretaria general del S.T.P.R.M. posiblemente no sería apoyado por los trabajadores que simpaticen con quien si logre inscribirse. y numero 2, el trabajador petrolero votara por medio del voto libre y secreto por el aspirante seccional, lo que indica que ahí no valdrán los ‹›padrinos políticos›› o de que, ‹›yo anduve con el que gano›› la secretaria general del S.T.P.R.M. y que a fuerzas el trabajador, tenga que votar, por él.
También observo que no faltan los aspirantes que afirman traer ‹›línea›› de AMLO, pero no hacen proselitismo en las bases y si en las redes sociales, y tienen años, diciéndose candidatos, sin que la mayoría de los trabajadores los conozcan, solo en fotografías. No falta quien esgrime la idea, de que no cuentan con recursos.Y ha trascendido que existen aspirantes, que desde hace años, son financiados por contratistas, que al no levantar, en sus campañas, enfilan sus baterías destructivas contra el promotor de la Cruzada por la Democracia Cesar Pesero Lozano, quien en las áreas laborales promueve el voto libre y secreto, invita al trabajador, a que, llegado el momento, pierda el miedo y vote por el aspirantes que desee, por el que guste, que hay de donde escoger, les dice. Y en las redes sociales circulan muchos ‹›buscapiés,›› y guerra sucia, contra el promotor de la Cruzada por la Democracia, observando, que esos que critican, no aportan nada a la democracia, ni proyectos ni programas de trabajo, pareciera que solo buscan el poder por el poder, para servirse, no para servir, y sin que demuestren tener conocimientos sindicales, ni del C.C.T. ni de los acuerdos ni convenios, ni de la Ley Federal del Trabajo, a como lo indican los artículos 289 y 290 de los estatutos. Y al no aportar nada, en beneficio de la democracia, pareciera que están, a las órdenes de las actuales dirigencias, herencia de Carlos Romero Deschamps. En fin.