• La Verdad del Sureste |
  • Domingo 05 de Octubre de 2025

Unión Europea ve a Tabasco como potencial socio comercial

“Lo queremos en ‘pole position’ del nuevo Acuerdo Global con México”: Francisco André
 

En encuentro con el Gobernador Javier May Rodríguez, misión diplomática compuesta por enviados de 17 países europeos destaca oportunidades de inversión y cooperación del Edén de México, y subraya su estabilidad y seguridad

Publicado el:

Redacción


Una delegación de embajadoras, embajadores y enviados de 17 países de la Unión Europea (UE) se reunió con el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, para explorar oportunidades de inversión y cooperación en sectores como energía, agroindustria, forestal, turismo y cultura.

El embajador de la UE en México, Francisco André, resaltó que Tabasco es un ejemplo del potencial que tendrá el nuevo Acuerdo Global México-UE, previsto para principios de 2026, el cual modernizará el tratado comercial vigente desde 2000 y que ya ha cuadruplicado el flujo de comercio.

André afirmó que la UE quiere que Tabasco esté en la “pole position” para aprovechar este nuevo marco jurídico y adelantó la disposición de crear un mecanismo de diálogo directo con el gobierno estatal. Actualmente, cerca del 25% de la inversión extranjera directa en Tabasco proviene de empresas europeas.

El gobernador Javier May destacó las ventajas competitivas de la entidad: riqueza energética, tierras fértiles, abundancia de agua, liderazgo nacional en cacao y cuarto lugar en aprovechamiento forestal. Subrayó además la recuperación de 250 mil hectáreas de sistemas agroforestales con el programa Sembrando Vida Tabasco.

Los diplomáticos europeos coincidieron en que las condiciones de seguridad actuales favorecen la llegada de más inversiones. La visita, la primera en más de una década, busca abrir oportunidades en un mercado europeo de 450 millones de consumidores.

Embajadores de países como Alemania, España, Francia, Italia, Países Bajos, Portugal y Suecia participaron en la reunión, además de representantes de Austria, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Grecia, Hungría, Irlanda, Polonia, Bulgaria y República Eslovaca.

“Queremos que el acuerdo tenga influencia directa en Tabasco y atraiga más empresas europeas para invertir en esta tierra.”

#TomaNota:

El nuevo acuerdo México-UE entrará en vigor en 2026.

25% de la inversión extranjera en Tabasco proviene de capital europeo.

UE ve oportunidades en energía, agroindustria, turismo y forestal.

Tabasco no recibía una visita diplomática europea desde 2014.