• La Verdad del Sureste |
  • Viernes 29 de Agosto de 2025

Abrirán 5 auditorías a Pemex por sobornos a ex funcionarios

La Secretaría Anticorrupción anunció la revisión de cinco auditorías vinculadas a contratos de Pemex, tras denuncias de sobornos y posible alteración de documentos.

Publicado el:


La titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro

El gobierno federal ha anunciado la reapertura de cinco auditorías relacionadas con cuatro contratos de Petróleos Mexicanos (Pemex). 

La decisión surge a raíz de una denuncia presentada en Estados Unidos, la cual ha levantado sospechas de que las auditorías originales podrían haber sido manipuladas para encubrir irregularidades.

La titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, comunicó la medida durante la conferencia matutina del viernes 29 de agosto de 2025. 

Según la funcionaria, la acción tiene como objetivo complementar las investigaciones que se iniciaron en abril de 2024 y asegurar la transparencia en los procesos de adjudicación de la paraestatal. 

La denuncia interpuesta en un tribunal de Texas sugirió la posible alteración de documentos, lo que motivó a las autoridades mexicanas a tomar una acción más contundente.

Buenrostro explicó que, aunque Pemex ya había implementado medidas correctivas desde 2020, como la cancelación de contratos y cierres anticipados, la nueva evidencia en la denuncia de EE. UU. exige una revisión más profunda. 

La funcionaria destacó que estas acciones forman parte de una estrategia integral de colaboración binacional. 

En este plan, Pemex, la Secretaría de Buen Gobierno y otras instituciones mexicanas trabajarán en conjunto con las autoridades estadounidenses para intercambiar pruebas y robustecer las investigaciones.

Como parte del proceso, se ha revelado que 16 personas están bajo investigación por su presunta participación en los procesos de adjudicación. 

Entre los nombres señalados por Buenrostro se encuentran los exfuncionarios Ramón Alexandro Rovirosa Martínez, Mario Alberto Ávila Lizárraga y Erick Alexandro Núñez Albarrán. 

Esta medida subraya el compromiso de la administración actual de combatir la corrupción en empresas estatales clave, enviando un mensaje claro de que no se tolerarán actos de impunidad.