• La Verdad del Sureste |
  • Viernes 29 de Agosto de 2025

Autoridades federales detienen en Guerrero a fugitivo buscado por EE.UU.

Gabriel “N”, requerido por autoridades estadounidenses y vinculado a diversos delitos, fue detenido en Ometepec, Guerrero, tras un operativo conjunto de seguridad.

Publicado el:


La acción fue encabezada por elementos de FGR, junto con Defensa, Marina, GN y SSPC; el detenido cuenta con orden de extradición y es uno de los más buscados por autoridades de Estados Unidos

En un esfuerzo conjunto y de gran coordinación, las principales agencias de seguridad de México lograron la captura de Gabriel “N” en Ometepec, Guerrero.

El arresto de este individuo, considerado por autoridades de Estados Unidos como uno de sus fugitivos más buscados, se llevó a cabo gracias a la estrecha cooperación internacional y a un meticuloso trabajo de inteligencia.

Un Operativo Estratégico

El operativo fue liderado por la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR), y contó con el apoyo fundamental de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). 

Este despliegue de fuerzas refleja el compromiso del Gobierno Federal en la lucha contra la criminalidad, especialmente en la detención de individuos con un alto perfil delictivo.

La información clave para la captura provino de canales de cooperación internacional. Se sabía que Gabriel “N” se movía con sigilo en la colonia Barrio de San José, en Ometepec. 

Durante un recorrido de vigilancia, los agentes de seguridad ubicaron a un hombre cuyas características coincidían con las del sospechoso. Tras una verificación cuidadosa de su identidad, se procedió a su detención de manera inmediata.

Un Historial Criminal Multifacético

Gabriel “N” no es un delincuente común. Se le busca en Estados Unidos por una serie de delitos graves, incluyendo feminicidio, robo y la disposición indebida de recursos o valores de clientes de instituciones de crédito. 

Su historial criminal resalta la peligrosidad del individuo y la importancia de su detención para la justicia en ambos países. Además, enfrenta una orden de extradición, lo que podría resultar en su traslado a territorio estadounidense para enfrentar los cargos en su contra.

El detenido fue informado de sus derechos constitucionales en el momento de su aprehensión y, posteriormente, fue puesto a disposición del Ministerio Público de la FGR. 

Ahora, serán las autoridades mexicanas quienes determinen su situación jurídica y coordinen el proceso de extradición.

Las instituciones del Gabinete de Seguridad de México han reafirmado su compromiso de trabajar de manera conjunta para capturar a los generadores de violencia que impactan a la sociedad. 

Este caso sirve como un claro ejemplo de la efectividad de la colaboración entre las agencias de seguridad nacionales y sus homólogas internacionales. ¿Crees que este tipo de detenciones fortalece la imagen de México a nivel internacional?