• La Verdad del Sureste |
  • Jueves 24 de Abril de 2025

Comercio y campo, actividades que más se ocupan en Tabasco

La tercer mayor actividad laboral en la entidad está en los llamados servicios diversos, según estadísticas de la STPS

Publicado el:


VILLAHERMOSA, TABASCO. El campo y el comercio son las actividades que concentran el mayor número de los 998 mil 364 personas ocupadas que trabajan en Tabasco, señalan estadísticas de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
El último reporte de la dependencia, con corte a junio pasado, indica que actividades como la agricultura, ganadería y silvicultura concentran el 18.8 por ciento de las personas ocupadas en Tabasco, lo que rondaría las 200 mil.
La actividad laboral en el sector primario estatal supera la media nacional, donde solo el 12.3% de los ocupados se dedica a esas actividades del campo. A nivel nacional 57 millones 668 mil 254 personas integran la Población Económicamente Activa (PEA).
En Tabasco el 18.3% de las personas que trabajan lo hacen en el sector comercio, quedando ligeramente por debajo del promedio nacional de 19.3 por ciento.
La tercer mayor actividad laboral en Tabasco está en los llamados servicios diversos con 10.1%, algo que la STPS no especifíca de qué se trata, seguido de los servicios sociales con 9.3%.
Otra actividad importante en Tabasco es el sector restaurantero y los servicios de alojamiento, que concentran el 8.2 por ciento de las personas ocupadas, por encima del 7.3% nacional.
Además el 6.6% de los ocupados en la entidad trabajan en dependencias de gobierno, por lo que la burocracia en Tabasco está por encima del promedio nacional.
Y es que a nivel nacional solo el 4.7% de los ocupados laboran en oficinas de gobierno.
Otro rubro donde Tabasco supera el porcentaje nacional es en la industria extractiva y electricidad, con el 3 por ciento de los trabajadores que en el estado se dedican a esas actividades contra el 0.6% a nivel país.
Dos actividades importantes en las que Tabasco está rezagado son la industria de la construcción, con el 7.2 por ciento del total de los ocupados que laboran en ese sector contra el 8.1% nacional, y la industria manufacturera con 7.9% en la entidad y 16.2% a nivel país.