• La Verdad del Sureste |
  • Jueves 24 de Abril de 2025

Infonavit suspende cobro de crédito a trabajadores que pierdan su empleo

Octavio Romero señaló que gracias al nuevo apoyo del Infonavit se podrá beneficiar por lo menos a 100 mil personas cada mes

Publicado el:


Ciudad de México, 23 de abril de 2025.- El director general de Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, informó una nueva acción en beneficio de los trabajadores. Esto debido a que a partir de este mes de abril de 2025 quedaron suspendidos los cortos de mensualidad de crédito a personas que perdieron su empleo.
Con la reforma a la ley del Infonavit, el Instituto busca beneficiar a miles de trabajadores que cuentan con este crédito. Lo anterior no solo con la garantía de una vivienda digna como derecho humano, también en apoyos para combatir las deudas impagables con las que se ha visto afectada la población. Siendo esta uno de los objetivos del gobierno federal para responder al llamado de familias mexicanas que buscan acceso a un hogar propio.
En este sentido, como parte de estas acciones, el director del Infonavit reveló que se suspenderá de manera automática el cobro de mensualidades a aquellos trabajadores acreditados que hayan perdido su empleo. Dicha decisión no generara intereses y tampoco incrementara su deuda.
De acuerdo con Romero Oropeza, la reforma al Infonavit permitirá que se beneficie con esta práctica a por lo menos 100 mil personas cada mes. Además, de que al llevar a cabo se evitará que la deuda incremente hasta convertirse en una suma impagable como en el pasado.
Asimismo, indicó que los trabajadores en esta situación podrán acceder a esta prórroga en un periodo no mayor de 12 meses cada una. Al igual que señaló que no se podrá exceder de más de 24 meses en su conjunto y dependiendo del año en el que se originó el crédito. Con ello se pretende brindar un mayor respaldo a las familias mexicanas con dificultades económicas.
El director del Infonavit también mencionó que con esta medida aquellos intereses generados durante el periodo de desempleo no se cobraran. De esta manera el gobierno mexicano busca que este tipo de iniciativas representen un avance en la protección del patrimonio de las familias y el derecho a una vivienda digna. Sin olvidar que el compromiso del organismo de vivienda está en su carácter social y humanista.