- Conoce que no podrás llevar, ni portar para ingresar a la feria
“Hay muchos fraccionamientos irregulares, colonias donde pasó el tiempo y ahora no tienen servicios… Nunca se regularizaron. Por eso vamos a emprender una cruzada de regularización de la tenencia de la tierra, para sacar al pueblo del abandono, ordenar el territorio y dar certeza jurídica a la gente sobre sus bienes y (dar) la atención que se merece”; informó brevemente el gobernador Javier May, en lo que fue la introducción temática de la conferencia del pueblo, celebrada ayer lunes en el salón José Gorostiza de Palacio de Gobierno. Por la tarde, en una jornada más de atención territorial, en el municipio de Teapa, se entregaron 100 certificados de vivienda, para igual número de familias.
Considerado como un asunto de suma importancia por el beneficio que significa para el igual número de familias y personas que habitan estos fraccionamientos urbanos irregulares, Daniel Casasús Ruz, secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), explicó que el programa corresponde al cumplimiento del compromiso 46 de campaña; con el conocimiento que significa dar garantías a las personas para que vivan en zonas seguras, regularizadas y con los servicios básicos que les permitan llevar una vida digna.
Al intervenir, el coordinador para la Regulación y Tenencia de la Tierra (CORETT), Francisco Sánchez Ramos, sostuvo que la “cruzada de regularización de la tenencia de la tierra”, se sustenta en los Decretos 266 y 323, incluidos en el Plan Estatal de Desarrollo 2024-2030, que proyecta otorgar 8 mil títulos de propiedad a poseedores irregulares que desde hace años habitan fraccionamientos no municipalizados, y por lo tanto, carecen de los servicios básicos.
Mil 325, lotes se regularizarán en lo que se propone como la primera etapa que arrancará en las localidades de buena Vista en sus distintas secciones, González, Boquerón, Guineo, Río Viejo, Ixtacomitán, Río Tinto, Emiliano Zapata, Plátano y Cacao y villas Ocuilzapotlán y Macultepéc. Sumando, otros mil 350 en los municipios de Cárdenas, Centla, Comalcalco, Huimanguillo, Nacajuca y Tenosique.
Un amplio y ambicioso programa que se espera cumpla los objetivos propuesto por el gobierno morenista de la 4T; entendiendo que el sentido de la propiedad patrimonial otorga a las personas derechos y certidumbre sobre el lugar que habita. ¡Ahora si!, a esperar que cristalice la propuesta.
315 millones anuales para varones de 63 y 64 años de edad: por la tarde de este mismo lunes, en el municipio de Teapa, el gobernador Javier May, haciéndose acompañar por la secretaria de Desarrollo Social estatal, Mayra Paloma López Hidalgo, entregaron las primeras 300 tarjetas para el programa “Bienestar en Plenitud”, de un total de 13 mil 837, beneficiados que en este primer bimestre recibirán la cantidad de 3 mil pesos.
Feria segura: el secretario de seguridad pública Víctor Chávez, anuncia una serie de prohibiciones para “una feria segura”. Es decir; que nadie podrá ingresar con armas de fuego, objetos punzocortantes, bebidas alcohólicas, petardos, mascotas animales, botellas de cristal, cinturones con hebilla grande, combustibles, drogas, drones, aerosoles, vehículos no autorizados, encendedores, solventes, cigarros, paraguas o sombrillas, alimentos, mochilas grandes, pistolas de agua, instrumentos musicales, tótems de todo tipo, hieleras, matracas, termos con bebidas alcohólicas, lámparas con chicharras, sillas y papel metálico.