Sin embargo; la presidenta Claudia Sheinbaum, no ha cedido ante estás intentonas de debilitar la posición del país con tantos ataques formulados con el mismo propósito. E incluso, con su liderazgo, desarrolla la estrategia nacional de proponer cambios a los artículos 19 y 40 Constitucionales; al tiempo que los gobernadores mexicanos publican un desplegado en respaldo a la posición inamovible de la presidenta, en este tema que EU manipula, e insiste mantener como punto de su agenda intervencionista.
Nuevamente en la conferencia de prensa del pueblo en Palacio Nacional de ayer viernes 21 de febrero, el tema volvió a presentarse, cuando la presidenta respondió a la reportera Claudia Guerrero del periódico Reforma: “Más allá de cómo los nombren ellos… Ellos pueden nombrarlos, pero que esto no sea un pretexto para la intervención en México… Esto es lo que estamos planteando con esta reforma constitucional. Que no por llamarle de esta manera… Eso no les da derecho a intervenir en nuestro país… Por eso decimos: nos coordinamos, colaboramos, pero no nos subordinamos, y no estamos de acuerdo en cualquier (ningún) tipo de injerencia o intervención, si lo queremos llamar así”, reiteró.
Inamovible y sumamente clara la posición del gobierno mexicano ante este asunto que el presidente Trump, maneja de forma tendenciosa… Como amenaza encubierta o evidente de sus intenciones golpistas.
La Reforma Constitucional propuesta y firmada el pasado jueves por la presidenta indica lo siguiente: Art. 40, “El pueblo de México, tampoco consentirá intervención en investigación, ni persecución alguna, sin la autorización, ni colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”. Mientras que el Art. 19, acuerda: “Cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley, vinculadas con los párrafos 2do y 3ro. del Art. 40 de esta Constitución se le impondrá la pena mayor posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.
Y aclaró la presidenta: “que cualquier extranjero que realice alguna actividad que no esté en el marco de la colaboración, de la coordinación y de la Ley de Seguridad Nacional, si es detenido se le impondrá la pena más severa posible”. Candado que formula el equipo jurídico del Gobierno Federal, para protegerse de los señalamientos irresponsables de EU, y ante las simuladas amenazas de violar ilegalmente nuestras fronteras con el pretexto de detener a se supone “terroristas”… Que ellos mismos armas y consumen sus drogas… Al puro estilo de “LOS CONTRAS”, alimentados desde el gobierno de Ronald Reagan, para golpear al gobierno sandinista de Nicaragua en los años 80 y 90…