• La Verdad del Sureste |
  • Sábado 22 de Febrero de 2025

Mineros de Pasta de Conchos exigen detención de Calderón y Javier Lozano

Publicado el:


Ciudad de México, 21 de feb de 2025.- Esta semana, familiares de los mineros atrapados en la explosión de la mina Pasta de Conchos hace diecinueve años denunciaron que los gobiernos de Vicente Fox Quedada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto protegieron a la empresa Grupo México y ocultaron la verdad sobre el rescate.
Reunidos frente al antimonumento a las 65 personas que quedaron atrapados en la mina número ocho de la Unidad Pasta de Conchos el domingo 19 de febrero de 2006, aseguraron que durante años se les negó la posibilidad de recuperar los restos, mientras que ahora las autoridades han logrado localizar e identificar a cinco trabajadores, evidenciando que siempre hubo condiciones para hacerlo.
Por su parte, Elvira Martínez Espinosa, viuda del minero Jorge Vladimir Muñoz Delgado, recordó que la tragedia ocurrió con Vicente Fox Quesada y este nunca acudió a la mina; además, expuso que Felipe Calderón Hinojosa y Javier Lozano Alarcón, entonces secretario del Trabajo, decidieron dar por cerrado el rescate al calificarlo como inviable.
Asimismo, los familiares sostuvieron que Grupo México, del empresario Germán Larrea, y el Sindicato Minero, entonces liderado por Napoleón Gómez Urrutia, conocían los riesgos, pero no actuaron para prevenir la tragedia; en tanto, las administraciones solo protegieron a la compañía.
“Todo esto ha sido responsabilidad completamente de los gobiernos que nos tocaron en ese tiempo… Javier Lozano siempre nos trató mal, de una manera muy déspota… Al día de hoy yo le puedo decir a él que los hechos dicen otra cosa… Que quede claro que siempre mintieron y siempre estuvieron protegiendo los intereses de las empresas”.
Algo a tomar en cuenta es que en 2020, el expresidente Andrés Manuel López Obrador ordenó retomar la búsqueda de los mineros de Pasta de Conchos, asignando el proyecto a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
De esta manera, pronto se realizaron excavaciones, construyeron lumbreras de más de 140 metros de profundidad y rampas de acceso de más de mil metros. En 2024, comenzaron las búsquedas en la zona y, en junio, se encontraron los primeros restos humanos.
Hasta ahora, ya con Claudia Sheinbaum Pardo, se han recuperado los restos de doce mineros; cinco ya fueron entregados a sus familias y siete están en proceso de identificación. Entre los identificados están José Alfredo Martínez, Juan Raúl Artiaga Ramírez, Guillermo Iglesias Ramos, Pablo Soto Nieto y Margarito Cruz Ríos.