• La Verdad del Sureste |
  • Jueves 24 de Abril de 2025

Cumplen adultos de 50 a 59 años de Tacotalpa fase de vacunación vs Covid

Publicado el:


Este martes se presentó una nutrida afluencia en las sedes establecidas en el Casino del Pueblo de villa Tapijulapa y la Unidad Deportiva de la cabecera municipal.

Tacotalpa, Tabasco; martes 04 de mayo de 2021.- En medio de rigurosos protocolos sanitarios, la vacunación contra la COVID-19 de la población de 50 a 59 años radicada en este municipio continuó este martes en las sedes instaladas en villa Tapijulapa y la Unidad Deportiva de la cabecera municipal, donde la aplicación de la primera dosis del antígeno de Pfizer fluyó con normalidad.
En ambos centros de atención se registró una importante afluencia, por lo que la Jurisdicción Sanitaria destacó que las expectativas de la tercera etapa del Plan Nacional de Vacunación implementadas en este este municipio, se están cumpliendo con creces.
Reportó que el segundo de cinco días programados transcurrió sin que se presentaran reacciones adversas o efectos secundarios de consideración entre la población inoculada contra el virus SARS-CoV-2.
El organismo jurisdiccional reiteró que la meta de vacunación prevista en esta fase alcanzará una cobertura de 3 mil 622 personas de 50 a 50 años, para lo que se programaron 10 sedes que abarcarán la cabecera municipal, con sus barrios y colonias, y toda la franja rural.
A partir de este miércoles entrarán en funcionamiento, en horario de ocho de la mañana a tres de la tarde, dos sedes más para llegar a localidades apartadas y de origen indígena.
Una estará instalada en el plantel 19 del Colegio de Bachilleres de Tabasco (Cobatab) del poblado Oxolotán, otra será activada en la casa ejidal de Libertad.
Para el jueves se habilitarán tres sedes más: en la primaria ‘Emiliano Zapata’ del ejido Raya de Zaragoza; en la cancha techada del poblado Puxcatán, y la cancha techada del poblado Xicoténcatl.
Dio a conocer que las jornadas de vacunación contra el coronavirus cerrarán el viernes con células de vacunación establecidas en las canchas techadas del ejido Lomas Alegre primera sección, y del ejido Guayal.
Como requisitos, los pacientes deberán presentar la cédula de registro ante la plataforma oficial de la Secretaría de Salud, además de una identificación oficial con fotografía que acredite su residencia en la demarcación.